Es Noticia |
Lee jae myung Irlanda José antonio kast Australia Libia Investigación Claudia sheinbaum Defensa
Demócrata
domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

EH Bildu impulsa una ley para prohibir a las plataformas anunciar alojamientos turísticos ilegales

La iniciativa dibuja un fuerte régimen sancionador, con multas de entre 10.000 y 50.000 euros para infracciones leves, entre 50.0001 y 500.000 euros para las graves, y hasta un millón para las muy graves

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
21/07/2025 - 11:39 - Actualizado: 21/07/2025 - 12:29
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Los diputados de EH Bildu, Mertxe Aizpurua y Oskar Matute, durante un pleno en el Congreso de los Diputados, a 25 de junio de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press

Los diputados de EH Bildu, Mertxe Aizpurua y Oskar Matute, durante un pleno en el Congreso de los Diputados, a 25 de junio de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press

EH Bildu ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición de ley para prohibir a las plataformas anunciar y contratar alojamientos turísticos ilegales que no cuenten con número de registro o licencia. La iniciativa pretende establecer sobre las empresas y plataformas la responsabilidad legal de evitar la proliferación de alojamientos ilegales para su alquiler y contempla un régimen sancionador con multas que pueden ascender hasta el millón de euros.

Hasta ahora, las plataformas digitales eliminaban este tipo de anuncios ilegales de forma voluntario o tras complejos proceso, como el del pasado mes de mayo, cuando el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, con Pablo Bustinduy al frete, impuso a Airbnb un bloqueo de más de 65.000 anuncios. A la postre, acordaron retirarlos motu proprio.

De prosperar, los portales donde se publicitan estos anuncios serían los responsables de que los alojamientos cuente con el registro o licencia válidos, estando obligadas a impedir su publicación desde el inicio.

“Esta es la forma más rápida y efectiva de terminar con alojamientos ilegales y asegurar que no vuelvan a ponerse en el mercado”, esgrimen desde el grupo parlamentario.

El texto dibuja un fuerte régimen sancionador sobre las empresas que incumplan la norma tanto en lo tocante a la publicación de anuncios de alojamientos ilegales como su contratación, así como por los casos de uso de registros falsos u ocultación de la identidad jurídica de los arrendadores.

Las multas pueden ascender hasta el millón de euros si se permite la contratación de una vivienda de uso turístico que carezca de licencia o número de registro, o de permiso de habitabilidad y salubridad. También si se permite la contratación del alojamiento sin vincularlo a los datos personales del anfitrión.

Se sancionarán las infracciones leves con entre 10.000 y 50.000 euros; las graves con entre 50.0001 y 500.000 euros; y las muy graves entre más de medio millón y el millón de euros.

Esta nueva normativa legal se sustentaría en herramientas y mecanismos recogidos en el ordenamiento jurídico estatal y europeo como el Registro y Ventanilla Única digital de Arrendamientos, el Reglamento UE sobre la recogida y el intercambio de datos relativos a los servicios de alquiler de alojamientos de corta duración, o los marcos normativos sobre publicidad.

EH Bildu garantiza que se seguiría permitiendo a las comunidades autónomas y ayuntamientos aplicar sus propias normativas y condiciones sobre los pisos turísticos y sus arrendadores.

Con su proposición de ley, esperan contribuir a atajar el problema generado por la expansión “incontrolada” de las viviendas de uso turístico que “afecta directamente al derecho de acceso a la vivienda de la ciudadanía, a la gentrificación de los barrios y ciudades, a la expulsión de los vecinos y vecinas y al aumento del turismo masivo y sus nefastas consecuencias en las condiciones de vida de la ciudadanía”, lamentan.

Etiquetas: alojamientos turísticosCongreso de los DiputadosEH BilduMinisterio de Vivienda y Agenda UrbanaPisos turísticospisos turísticos ilegalesplataformasvivienda

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

05:13
Internacional

Enfrentamientos en Sinaloa dejan cinco muertos y varios detenidos

04:49
Internacional

Tres lesionados tras un ataque intensivo con drones ucranianos en Volgogrado

04:33
Internacional

Tragedia en Libia: Cuatro migrantes fallecen tras hundirse dos barcos cerca de Al Khums

03:43
Internacional

Accidente en evento deportivo en Australia deja nueve heridos

03:38
Internacional

Presidente de Corea del Sur promete castigos severos tras tragedia en central térmica de Ulsan

Más Leídas

El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar
Jucil interpone querella contra Ione Belarra por falta de conciliación y presuntas injurias a la policía en Torre Pacheco
Estonia inicia maniobras militares ante posibles incursiones aéreas rusas

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón (i), y el portavoz de Vox en Les Corts, José María Llanos (d), durante un debate de política generalJorge Gil - Europa Press - Archivo
Comunitat Valenciana

Vox confirma que aún no se ha designado un sucesor para Mazón: «Estamos pendientes de la decisión del PP»

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 11:56 - Actualizado: 11/11/2025 - 12:35

El presidente de Vox, Santiago Abascal, durante una rueda de prensa posterior al Comité Ejecutivo Nacional de VoxAlejandro Martínez Vélez - Europa Press
Política

Abascal dice que su relación con Feijóo es «cordial» pero con «gran distancia política» y afirma que su objetivo es superar a PP y PSOE

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 09:57

La periodista Maribel Vilaplana (c) a su salida de los Juzgados de Catarroja, a 3 de noviembre de 2025, en Catarroja, ValenciaJorge Gil - Europa Press
Carlos Mazón

«Es para la foto», «sigamos»: Vilaplana contó a la jueza que Mazón recibió un incremento de llamadas desde las 17:15 en El Ventorro el día de la DANA

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 18:59 - Actualizado: 10/11/2025 - 19:34

Archivo - Fachada de la sede de Telefónica, en Madrid (España)Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Economía

El Ejecutivo inicia una consulta para imponer un abono social en telecomunicaciones

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 14:06

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist