El Grupo EIDF ha finalizado su proceso de reestructuración, que comenzó a inicios de 2025, con la firma de un acuerdo de financiación que asciende a 12 millones de euros a lo largo de siete años, los cuales serán utilizados para potenciar sus estrategias de expansión, según informó la compañía mediante un comunicado.
El convenio, respaldado con una garantía de hasta el 80% del capital por el Fondo Europeo de Inversiones (FEI) y con un plazo hasta 2032, coloca a la empresa en una situación favorable para llevar a cabo su plan de negocios.
«Los fondos obtenidos se destinarán exclusivamente a cubrir inversiones y gastos operativos vinculados a instalaciones de autoconsumo y parques fotovoltaicos», detalló la empresa.
La financiación ha sido estructurada por European Sustainable Investment (ESI), una sociedad anónima luxemburguesa, como la entidad financiera, y Alter5 Financial Technologies actuando como entidad coordinadora.
UN SOLO CONSEJERO DE LAURION
Además, EIDF ha reducido la representación del ‘family office’ luxemburgués Grupo Laurion en su consejo de administración a un único representante. Este puesto, ocupado previamente por Jordi Berini Suñé, será ahora de Tiago Moreira Salgado.
El grupo ha decidido también eliminar la comisión ejecutiva, cuyas responsabilidades serán asumidas nuevamente por el consejo de administración.
En adelante, EIDF se propone cerrar el año con una deuda financiera próxima a los 20 millones de euros. Para ello, planea una reducción anual de aproximadamente 30 millones de euros, que se lograrían mediante la venta de activos de generación fotovoltaica, para los cuales el grupo ya cuenta con ofertas, y a través de la generación de caja derivada de su actividad ordinaria.