Es Tendencia |
Genocidio Indemnización Gobierno de España Espinosa de los monteros #J2 provinciales ONU #J2 Altermutua Vox Ibex 35 Laboratorio de ideas Hazte oir Pedro Sánchez Think tank Madrid Anmarq Begoña Gómez PSOE Manifestación Consulta Pública Juez peinado
Demócrata
domingo, 28 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

El Ejecutivo asigna 500 millones en subvenciones para impulsar la eficiencia energética en sectores industriales y de servicios

AgenciasporAgencias
29/07/2025 - 14:26
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El Consejo de Ministros, a sugerencia del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha aprobado una asignación de 500 millones de euros en subvenciones destinadas a mejorar la eficiencia y el ahorro energético en los sectores industrial y de servicios.

En una conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros, la ministra Portavoz, Pilar Alegría, describió la aprobación de este paquete de subvenciones como una «distribución millonaria».

Específicamente, se dedicarán 300 millones de euros a medidas de eficiencia y ahorro en la industria y otros 200 millones a la rehabilitación de edificaciones en el sector terciario, siguiendo el Plan Estratégico 2024-2026 del Fondo Nacional de Eficiencia Energética (FNEE).

La distribución de estos fondos a las comunidades autónomas, que serán responsables de emitir las convocatorias, se determinará en la Conferencia Sectorial de Energía.

«Estamos hablando de todo tipo también de edificios, desde colegios, universidades, museos o centros de salud. Es decir, el Gobierno de España distribuye a las comunidades autónomas 200 millones de euros para que las comunidades autónomas decidan qué edificios son prioritarios para ellas para acometer esta rehabilitación en materia de eficiencia energética», enfatizó la ministra Portavoz.

Los acuerdos del Consejo de Ministros para la aprobación de estos nuevos programas definen las tipologías de actuación y las industrias e instalaciones elegibles, permitiendo a las comunidades autónomas seleccionar entre una o varias de ellas, así como la intensidad de las subvenciones y si se otorgan por asignación directa o mediante concurrencia competitiva.

Para el programa de eficiencia energética dirigido a pymes y grandes empresas del sector industrial, se asignan 300 millones a la mejora tecnológica en equipos y procesos industriales, con ahorros superiores al 10%, y a la implementación de sistemas de gestión energética.

En el Programa de rehabilitación energética en el sector terciario (PREE terciario), las intervenciones se aplicarán a centros administrativos, sanitarios, comerciales, docentes, residenciales públicos, culturales, recreativos, deportivos, de restauración, para el transporte de personas y lugares de culto.

Las intervenciones deberán acreditar un ahorro de energía del 20% y se centrarán en la mejora de la envolvente térmica de los edificios; la mejora de la eficiencia o el uso de las energías renovables en las instalaciones térmicas de calefacción, refrigeración, ventilación, agua caliente sanitaria, climatización de piscinas o redes de distrito; la mejora de la eficiencia energética en las instalaciones de iluminación, y en sistemas de automatización y control.

Las ayudas se concederán a fondo perdido, entregándose únicamente cuando el beneficiario haya justificado de manera oportuna y adecuada el cumplimiento de la acción subvencionable, conforme a lo establecido por las comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla.

Estas medidas contribuirán a alcanzar los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2023-2030, además de contar en el ahorro de energía estipulado en la Directiva (UE) 2023/1791, en sectores que representan significativos porcentajes del consumo de energía final.

Etiquetas: eficiencia energéticaGobiernoIndustriaServiciosSubvenciones

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

23:48
Internacional

Sarkozy afirma que su sentencia de prisión supera los límites del Estado de derecho

23:28
Internacional

Ampliación | Trump ordena despliegue militar en Portland y permite el empleo de ‘fuerza total’

22:54
Internacional

Zelenski amenaza con represalias de apagón en Moscú si Kiev sufre ataques eléctricos

22:05
Demócrata

Líderes de la izquierda española abogan por la unidad frente al crecimiento de la extrema derecha

22:00
Demócrata

Solicitan el cierre de la causa contra Begoña Gómez por malversación y piden que Sánchez declare como testigo

Más Leídas

Todas las claves de la manifestación de los mutualistas frente al Congreso: reclaman una pasarela justa al RETA
El abogado de Begoña Gómez y la Fiscalía reclaman el archivo de la pieza por malversación y las acusaciones que testifique Pedro Sánchez
Así fue la presentación de Atenea: el regreso de Espinosa de los Monteros y su mensaje a PP, Vox y Pedro Sánchez
Así ha sido la manifestación de los mutualistas ante el Congreso exigiendo la integración al RETA
Exculpan a médico acusado de acoso sexual en dependencias policiales en 2017
Sortu afirma que equiparar a ‘Txiki’ y Otaegi con criminales es atacar la lucha antifascista

Más Demócrata

El expresidente francés Nicolas SarkozySadak Souici / Zuma Press / ContactoPhoto
Internacional

Sarkozy afirma que su sentencia de prisión supera los límites del Estado de derecho

porAgencias
27/09/2025 - 23:48

El presidente de Estados Unidos, Donald TrumpEuropa Press/Contacto/Hu Yousong
Internacional

Ampliación | Trump ordena despliegue militar en Portland y permite el empleo de ‘fuerza total’

porAgencias
27/09/2025 - 23:28

Archivo - Apagón en Ucrania (archivo)Europa Press/Contacto/Den Polyakov - Archivo
Internacional

Zelenski amenaza con represalias de apagón en Moscú si Kiev sufre ataques eléctricos

porAgencias
27/09/2025 - 22:54

El actor y político indio Vijay en un acto de campaña (archivo)Europa Press/Contacto/Seshadri Sukumar
Internacional

Tragedia en la India: 38 personas fallecen en un acto del actor y político Vijay debido a una estampida

porAgencias
27/09/2025 - 21:28

Actualidad

Más de 30.000 mutualistas reclaman frente al Congreso de los Diputados una "pasarela 1x1" al RETA.RAMIRO GIL
Economía

Así ha sido la manifestación de los mutualistas ante el Congreso exigiendo la integración al RETA

27/09/2025 - 15:19 - Actualizado: 27/09/2025 - 17:05
Economía

Joseph Stiglitz será distinguido como doctor honoris causa por la UIMP este domingo

27/09/2025 - 15:08
CCOO y UGT arropan a la plantilla de Mahle y al pueblo de Motilla del Palancar en su primera manifestación contra el ERE.CCOO
Economía

Movilización masiva en Motilla del Palancar contra el ERE de Mahle con 550 posibles despidos

27/09/2025 - 13:54
Sánchez Llibre, Sàmper, Rodrigues Noronha y Da Rocha CeiaFOMENT DEL TREBALL
Economía

Cataluña y Norte de Portugal se unen como impulsores económicos en el entorno ibérico y europeo

27/09/2025 - 13:39
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Observatorio del textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist