Es Noticia |
Cumbre Comunidad de Madrid Feijóo Ennahda Disturbios Entrenamiento Rosalía Brigadas helitransportadas Alemania Inteligencia artificial Agresión sexual Modi Ejecuciones Foro competemar Agricultura Ciberataques Lluvias intensas Caso Koldo Menores Energoatom
Demócrata
viernes, 14 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

El Ejecutivo asigna 500 millones en subvenciones para impulsar la eficiencia energética en sectores industriales y de servicios

AgenciasporAgencias
29/07/2025 - 14:26
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El Consejo de Ministros, a sugerencia del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha aprobado una asignación de 500 millones de euros en subvenciones destinadas a mejorar la eficiencia y el ahorro energético en los sectores industrial y de servicios.

En una conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros, la ministra Portavoz, Pilar Alegría, describió la aprobación de este paquete de subvenciones como una «distribución millonaria».

Específicamente, se dedicarán 300 millones de euros a medidas de eficiencia y ahorro en la industria y otros 200 millones a la rehabilitación de edificaciones en el sector terciario, siguiendo el Plan Estratégico 2024-2026 del Fondo Nacional de Eficiencia Energética (FNEE).

La distribución de estos fondos a las comunidades autónomas, que serán responsables de emitir las convocatorias, se determinará en la Conferencia Sectorial de Energía.

«Estamos hablando de todo tipo también de edificios, desde colegios, universidades, museos o centros de salud. Es decir, el Gobierno de España distribuye a las comunidades autónomas 200 millones de euros para que las comunidades autónomas decidan qué edificios son prioritarios para ellas para acometer esta rehabilitación en materia de eficiencia energética», enfatizó la ministra Portavoz.

Los acuerdos del Consejo de Ministros para la aprobación de estos nuevos programas definen las tipologías de actuación y las industrias e instalaciones elegibles, permitiendo a las comunidades autónomas seleccionar entre una o varias de ellas, así como la intensidad de las subvenciones y si se otorgan por asignación directa o mediante concurrencia competitiva.

Para el programa de eficiencia energética dirigido a pymes y grandes empresas del sector industrial, se asignan 300 millones a la mejora tecnológica en equipos y procesos industriales, con ahorros superiores al 10%, y a la implementación de sistemas de gestión energética.

En el Programa de rehabilitación energética en el sector terciario (PREE terciario), las intervenciones se aplicarán a centros administrativos, sanitarios, comerciales, docentes, residenciales públicos, culturales, recreativos, deportivos, de restauración, para el transporte de personas y lugares de culto.

Las intervenciones deberán acreditar un ahorro de energía del 20% y se centrarán en la mejora de la envolvente térmica de los edificios; la mejora de la eficiencia o el uso de las energías renovables en las instalaciones térmicas de calefacción, refrigeración, ventilación, agua caliente sanitaria, climatización de piscinas o redes de distrito; la mejora de la eficiencia energética en las instalaciones de iluminación, y en sistemas de automatización y control.

Las ayudas se concederán a fondo perdido, entregándose únicamente cuando el beneficiario haya justificado de manera oportuna y adecuada el cumplimiento de la acción subvencionable, conforme a lo establecido por las comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla.

Estas medidas contribuirán a alcanzar los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2023-2030, además de contar en el ahorro de energía estipulado en la Directiva (UE) 2023/1791, en sectores que representan significativos porcentajes del consumo de energía final.

Etiquetas: eficiencia energéticaGobiernoIndustriaServiciosSubvenciones

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

18:09
Economía

Descenso cercano al 8% en Acciona tras ralentización en desinversiones y registros de la UCO

18:09
Tribunales

La Audiencia Nacional recibe denuncia de Vox contra el PSOE por financiación presuntamente ilegal

18:08
Castilla y León

El PP respalda con entusiasmo el presupuesto de CyL, destacando su excelencia y gestión eficaz

18:08
Economía

Vivaltus 2021 alcanza 99 puntos de Tim Atkin y se posiciona entre los mejores vinos de Ribera del Duero

18:07
Sanidad

Nueva protesta de médicos en Madrid este sábado contra el Estatuto Marco y en demanda de regulaciones específicas

Más Leídas

El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
El Ministerio de Sanidad promete incluir las demandas de los técnicos superiores sanitarios en el nuevo Estatuto Marco
Los eurodiputados españoles analizan en Demócrata la aprobación del ÓMNIBUS I: «No podíamos imponérselo a las PYMES»
Las trabajadoras del hogar ya pueden exigir que se evalúen sus riesgos laborales: 15 preguntas y respuestas sobre Prevencion10
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

Economía

Piquete de los mutualistas del Movimiento #J2 para reclamar una jubilación justa y la Pasarela 1×1 al RETA: el ‘Tifo Viajero’ llega a Sevilla

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 10:33

Varias personas durante una manifestación de Técnicos Superiores Sanitarios (TSS), frente al Ministerio de Sanidad, a 3 de noviembre de 2025, en Madrid (España).Matias Chiofalo - Europa Press
Sanidad

El Ministerio de Sanidad promete incluir las demandas de los técnicos superiores sanitarios en el nuevo Estatuto Marco

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:11 - Actualizado: 14/11/2025 - 11:07

Archivo - Imagen der archivo de una bandera de EEUU.Oscar J. Barroso / AFP7 / Europa Press - Archivo
Internacional

Las claves del fin del ‘shutdown’ más largo de la historia de EEUU

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 10:44

Archivo - El lehendakari, Imanol Pradales, interviene a su llegada al primer pleno del año en el Parlamento Vasco, a 6 de febrero de 2025, en Vitoria-Gasteiz, ÁlavaIñaki Berasaluce - Europa Press - Archivo
Política

Pradales pide a Sánchez finalizar el Estatuto vasco antes de fin de año: «La confianza es difícil de construir pero fácil de perder»

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 09:59

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist