El Ejecutivo, en su última reunión previa a las vacaciones, ha puesto en marcha un Real Decreto que recupera partes esenciales del Real Decreto-ley 7/2025, conocido como ‘decreto antiapagón’, que había sido previamente anulado por el Congreso en julio. Este decreto procura fortalecer el sistema eléctrico, reincorporando regulaciones que benefician a Red Eléctrica de España (REE) y a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Este martes, tras la aprobación en el Consejo de Ministros, el decreto recupera las atribuciones de supervisión y control que fortalecían a REE y la CNMC, desempeñando un papel crucial en la supervisión del control de tensión en el sector eléctrico. La CNMC deberá publicar un informe trimestral que refleje estos aspectos, mientras que REE propondrá cambios en la normativa para ajustar la respuesta a las variaciones de tensión y otras cuestiones técnicas.
El decreto también promueve la expansión del almacenamiento de energía, con el objetivo de integrar 22,5 gigavatios de capacidad para 2030, según el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima. Además, facilita la conexión a la red de nuevas actividades económicas, especialmente industriales, y establece plazos específicos para la expansión de las redes, incluyendo aquellas necesarias para la recarga de vehículos eléctricos.
Finalmente, se abordan otras medidas como la autorización para plataformas de I+D+i que prueban prototipos de generación o almacenamiento, simplificando la regulación y permitiendo una mayor flexibilidad en el desarrollo de nuevas tecnologías.
















