El Ejecutivo establece nuevas políticas de apoyo y reconstrucción para ciudadanos y empresas tras la devastación por la dana

El Gobierno ha aprobado un paquete de medidas de apoyo económico y social para mitigar los daños causados por la dana, incluyendo financiación del ICO y nuevas ayudas a pymes.

Estado actual de una zona de Catarroja afectada por la dana del 29 de octubre de 2024, a 20 de octubre de 2025, en Catarroja, Valencia (España). Se cumple un año de la dana en Valencia que provocó la muerte de 229 personas y numerosos daños materiales proJorge Gil - Europa Press

El Consejo de Ministros ha ratificado un Real Decreto-ley que introduce medidas urgentes de revitalización, fortalecimiento y prevención como parte del Plan de acción inmediata, reconstrucción y reactivación debido a los estragos ocasionados por la dana.

Con la legislación aprobada se extiende el repertorio de medidas financieras del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para responder con rapidez y cubrir las necesidades de empresas, autónomos y familias en situaciones de emergencia o crisis, como las generadas por la dana, tanto en el presente como en el futuro.

En particular, el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha activado la Línea ICO contemplada en la adenda del Plan de Recuperación frente a desastres naturales, que proporcionará hasta 750 millones de euros en financiamiento y 180 millones de euros en subvenciones para pymes.

Además, se ha aprobado la creación de un nuevo programa de avales de hasta 5.000 millones de euros, disponible hasta diciembre de 2040, que proveerá liquidez inmediata a hogares, empresas y autónomos afectados por emergencias de protección civil.

CESE DE ACTIVIDAD PARA AUTÓNOMOS Y APLAZAMIENTO DE PAGO DE COTIZACIONES

En el ámbito de la Seguridad Social, se ha incluido la extensión del cese de actividad extraordinario para los trabajadores autónomos impactados por la dana que estaban recibiendo la prestación al 31 de enero de 2025, así como la opción de solicitar un aplazamiento en el pago de la cotización a la Seguridad Social para empresas y autónomos.

Las nuevas prestaciones por cese de actividad, destinadas a los autónomos que cumplan con los requisitos del Real Decreto, se podrán recibir de manera retroactiva (a 1 de febrero de 2025), siempre que la solicitud se realice dentro de los 21 días naturales siguientes a su entrada en vigor. De lo contrario, se percibirá el primer día del mes siguiente al de la presentación de la solicitud.

En lo referente al aplazamiento, se establece un tipo de interés reducido del 0,5% en el pago de la cotización a la Seguridad Social, aplicable a las cuotas entre noviembre de 2025 y enero de 2026 para empresas, y entre diciembre de 2025 y febrero de 2026 para trabajadores autónomos, siempre que estén al corriente de pago y no tengan otro aplazamiento vigente.

AMPLIACIÓN DE AYUDAS PARA ADQUISICIÓN DE VEHÍCULOS

Por su parte, el Ministerio de Industria y Turismo ha extendido hasta el 31 de diciembre de este año, el ‘Plan Reinicia Auto+’ de ayudas para la compra de vehículos a los ciudadanos afectados.

Este plan cuenta con una dotación de 465 millones de euros y la participación de 1.300 concesionarios de coches. Asimismo, el Plan FEPYME Dana, con un presupuesto de 350 millones y orientado a pequeñas y medianas empresas del sector industrial, turístico y de servicios, ha ampliado su alcance a pymes y startups de toda España que desarrollen proyectos para mitigar el impacto del cambio climático.

IMPULSO POR PARTE DE LA NUEVA ENTIDAD ESTATAL DE VIVIENDA

En materia de vivienda, tras finalizar las labores de realojo de familias damnificadas, se prevé que la nueva Entidad Estatal de Vivienda pueda destinar parte de los recursos inicialmente previstos para la compra de viviendas en la zona afectada a la adaptación de viviendas adquiridas o la promoción de vivienda nueva en terrenos determinados por los municipios afectados.

Además, se han incluido fondos para facilitar el traslado de propietarios de viviendas en zonas inundables a áreas seguras y se han ampliado las ayudas a entidades locales para que realicen obras de mejora, ampliación y adaptación de infraestructuras para prevenir futuros riesgos, especialmente los derivados del cambio climático y las inundaciones.

AYUDAS A ENTIDADES LOCALES PARA RECONSTRUIR INFRAESTRUCTURAS

El Real Decreto-ley ha ampliado el alcance y la flexibilidad de las ayudas otorgadas a las entidades locales afectadas, permitiendo la reparación, restitución o reconstrucción de infraestructuras, equipamientos o instalaciones y servicios de titularidad municipal, provincial o insular, incluyendo obras de reparación, restitución o reconstrucción de la red viaria, de hasta el 100% del coste.

Se incluyen ayudas a entidades para obras de mejora, ampliación y adaptación para prevenir futuros riesgos, especialmente los derivados del cambio climático y las inundaciones. Así, serán financiables las obras de construcción de nuevas infraestructuras municipales para prevenir los daños por avenidas torrenciales e inundaciones y la adquisición de suelos y viviendas para la realización de actuaciones de prevención de inundaciones en zonas que tengan riesgo de las mismas.

APOYO AL SECTOR CULTURAL

De igual forma, el Gobierno seguirá apoyando al sector cultural de las zonas afectadas con ayudas por valor de un millón de euros, con el fin de impulsar la recuperación de su actividad.

Las ayudas del Ministerio de Cultura se dirigirán al proyecto ‘Salvem les fotos’ en la Fundació Horta Sud de la Comunitat Valenciana, a la Academia Valenciana del Audiovisual, a la Fundació pel Llibre i la Lectura, a la Federación Valenciana de la Industria Musical, a la Associació Valenciana de Professionals de la Cultura y a la Associació de Professionals de la Il·lustración Valenciana.

Las nuevas ayudas se suman a los más de cuatro millones con los que el Ministerio de Cultura ha concedido a lo largo del último año a los sectores del cine, el libro, el patrimonio cultural, las artes escénicas, la música y las artes visuales afectados.

SE AMPLÍA EL PLAZO PARA EJECUTAR AYUDAS PARA SERVICIOS SOCIALES

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha extendido el plazo de ejecución de las ayudas por valor de 40,5 millones de euros que fueron entregados a los ayuntamientos para prestaciones básicas de servicios sociales hasta el 31 de diciembre de 2026.

Esta ampliación también se aplica a la subvención de 5,7 millones de euros que se realizó desde el Ministerio a entidades de tercer sector, y que fue canalizada a través de la Plataforma del Tercer Sector, para reforzar los servicios sociales de los ayuntamientos, así como para los 1,7 millones de ayudas para 26 municipios afectados en materia de accesibilidad otorgados por el Real Patronato sobre Discapacidad.

Hasta la fecha, el Gobierno de España ha transferido más de 8.000 millones de euros a administraciones, entidades, empresas y ciudadanos afectados por la dana, que asoló especialmente a la Comunitat Valenciana hace un año, en el marco del Plan de respuesta inmediato lanzado por el Ejecutivo.

El pasado mes de septiembre la Comisión Europea dio luz verde a la canalización de fondos europeos de 1.240 millones de euros del Plan de Recuperación para apoyar la respuesta ante catástrofes naturales, a través de la denominada adenda dana.

Personalizar cookies