El Ejecutivo explica el retraso en la presentación de los Presupuestos por la complejidad del Congreso

El Ejecutivo atribuye el retraso de los nuevos PGE a la 'complejidad parlamentaria' y anuncia conversaciones con otros partidos.

La ministra de Educación, Pilar Alegría, durante una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en el Palacio de La Moncloa, a 30 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, ha llevado al Consejo de Marta Fernández - Europa Press

El Gobierno ha expresado su compromiso de entregar los nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2026 tan pronto como sea posible, señalando que la dilatación de los tiempos se debe a “la complejidad parlamentaria”.

“Cuando tienes un Congreso con una complejidad parlamentaria como la que es, y tienes que hablar y debatir con distintos grupos parlamentarios, pues esto te lleva seguramente a tener que alargar algo más los plazos”, explicó la portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, en una conferencia de prensa después de la reunión del Consejo de Ministros.

Proceso Constitucional y Avances Actuales

De acuerdo con el artículo 134 de la Constitución, el Gobierno debe presentar los PGE en el Congreso de los Diputados al menos tres meses antes de que finalicen los del año en curso.

Aún no se ha aprobado el llamado ‘techo de gasto’ ni la senda de estabilidad, necesarios para iniciar formalmente la tramitación de los nuevos presupuestos. El único paso dado hasta ahora por el Ejecutivo ha sido la publicación de la orden ministerial en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que es una medida interna para que los ministerios comiencen a preparar sus propuestas de gasto para los próximos presupuestos.

La portavoz enfatizó que, aunque estas negociaciones requieren “la cautela y la prudencia”, el Gobierno sigue firme en su intención de presentar lo antes posible tanto los nuevos Presupuestos como el techo de gasto y la senda de estabilidad, para lo cual ya se están llevando a cabo conversaciones con otras fuerzas políticas.

Personalizar cookies