El Ejecutivo ha sostenido que no ha habido errores en la imposición de multas a los transportistas que tienen permiso para transitar durante los periodos o tramos con restricciones vehiculares, especialmente en accesos como los de Madrid tras los fines de semana, para facilitar la fluidez del tráfico de vehículos ligeros.
De acuerdo con una comunicación oficial respondida por escrito al grupo de Esquerra Republicana (ERC) y que ha sido accesible a través de Europa Press, en los casos donde se ha producido un error en la sanción, las reclamaciones de los afectados han permitido corregir el proceso sancionador.
“En el supuesto de que se notificara denuncia a un vehículo exento, el procedimiento sancionador es garantista y permite las oportunas alegaciones, que son atendidas”, ha afirmado el Gobierno.
Detalles de las Denuncias y Sanciones en 2025
En total, durante el año 2025, se emitieron 15.033 denuncias a transportistas por transitar en zonas prohibidas, resultando en 12.567 sanciones efectivas. Las restantes 1.803, que representan el 12% del total, fueron objeto de reclamaciones.
El Gobierno ha explicado que el control de las restricciones se efectúa mediante un sistema mixto que combina la lectura automática de matrículas con un filtro posterior que excluye a vehículos como autobuses, camiones cisterna, frigoríficos, jaula o grúas, los cuales están permitidos en esos tramos en momentos específicos.
“Por lo tanto, no hay constancia de imposición de multas erráticas a transportistas autorizados para circular en periodos de restricciones”, concluyó el Gobierno.
En su consulta, ERC ha recordado que diversas asociaciones de transportistas han denunciado ante el Defensor del Pueblo las prácticas que consideran «abusivas» de la DGT, en lo que respecta a los vehículos exentos durante las restricciones de tráfico.
“Las entidades del sector denuncian multas por radar sucesivas y sin ningún control posterior que reciben los transportistas, aunque la normativa les permita circular”, detalló el partido independentista catalán.
