El Consejo de Ministros ha emitido un decreto real que establece la asignación directa de 22 ayudas económicas que suman un total de 4.805.000 euros, destinados a proyectos relacionados con la Agenda Urbana, la arquitectura y la mejora de la calidad edilicia para el año fiscal 2025.
Estas subvenciones están organizadas en cuatro áreas principales: en lo concerniente a la Agenda Urbana y la calidad de la edificación, políticas urbanas, en el campo de la arquitectura y finalmente, en innovación y sostenibilidad.
Desde el Ministerio de Vivienda se ha subrayado que estas ayudas se otorgan por «razones de interés público, social y económico para el fomento de la arquitectura de calidad, el impulso de la Agenda Urbana Española o promocionar la innovación y la calidad de la construcción, principalmente».
ACTUACIONES EN MATERIA AGENDA URBANA Y CALIDAD DE LA EDIFICACIÓN
El Gobierno ha destinado dos subvenciones, una de 1,04 millones de euros a la Fundación Laboral de la Construcción, para la ejecución y promoción de campañas comunicativas que promuevan la accesibilidad para personas con discapacidad y el desarrollo de programas de formación y profesionalización en el sector de la construcción.
Una segunda ayuda de 45.000 euros ha sido asignada a la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales para incentivar la participación ciudadana en el diseño de políticas habitacionales, buscando un modelo de desarrollo sostenible que potencie el crecimiento social y económico regional mediante el apoyo a las asociaciones vecinales.
En el ámbito de la arquitectura, se han destinado 2,9 millones de euros para la promoción de esta disciplina y la realización de distintas ferias relacionadas, incluyendo la itinerancia del proyecto expositivo del Pabellón Español de la Biennale, la organización de la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU) y el Congreso Mundial de Arquitectura por parte del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, coincidiendo con la Capitalidad Mundial de la Arquitectura de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA), en Barcelona.
También se han otorgado subvenciones a diversas universidades para fomentar la investigación y el desarrollo del conocimiento interdisciplinar en arquitectura. Se trata de tres ayudas de 50.000 euros cada una, otorgadas a las universidades Politécnica de Madrid, Politécnica de Cataluña y a la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Castilla la Mancha.
OTRAS ACTUACIONES
En el sector de la innovación y sostenibilidad, se han aprobado tres ayudas más. Una de ellas dirigida al Gobierno de la Comunidad Foral de Navarra para avanzar en la creación del Centro de Industrialización de la Construcción de Navarra.
Una segunda ayuda ha sido concedida a la Asociación Green Building Council España (GBCe) para continuar evaluando el desempeño energético de edificaciones; y otra a la Universidad Politécnica de Cataluña para la elaboración del Plan Nacional de Renovación de Edificios (PNRE).
En cuanto a las políticas urbanas, se han destinado 300.000 euros en subvenciones, principalmente para ONU-Hábitat o la FEMP, con el objetivo de implementar las directrices del Plan de Acción de la Agenda Urbana Española y mantener el Observatorio de la Vulnerabilidad Urbana.