Eli Lilly se convierte en la primera farmacéutica en lograr una capitalización de un billón de dólares

Eli Lilly alcanza una capitalización de un billón de dólares impulsada por 'Zepbound' y 'Mounjaro', marcando un hito en la industria farmacéutica.

Archivo - Logo de la farmacéutica Eli Lilly.ELI LILLY - Archivo

Eli Lilly, la compañía farmacéutica de Estados Unidos, ha logrado este viernes ser la primera en su sector, y la segunda empresa del país no perteneciente al ámbito tecnológico, en alcanzar una capitalización bursátil de un billón de dólares (867.590 millones de euros). Este importante hito ha sido posible gracias al éxito en las ventas de su fármaco contra la obesidad ‘Zepbound’ y su tratamiento para la diabetes ‘Mounjaro’.

Tras la apertura de Wall Street, las acciones de Eli Lilly experimentaron un aumento del 1,78%, alcanzando un máximo intradía de 1.061,56 dólares. Aunque la valoración superó brevemente el billón de dólares, la cotización perdió fuerza a lo largo del día, cerrando con un incremento cercano al 1,6%.

La farmacéutica de Indianapolis se posiciona así como la segunda cotizada estadounidense fuera del sector tecnológico en llegar a la capitalización de un billón de dólares, siguiendo a Berkshire Hathaway, que lo consiguió el 28 de agosto de 2024. El lanzamiento de ‘Zepbound’ en 2023 y de ‘Mounjaro’ en 2022 ha impulsado significativamente el valor de sus acciones, que se han multiplicado casi por cuatro desde finales de 2021. En 2025, las acciones han subido un 36%.

Comparativamente, la capitalización de Eli Lilly supera ampliamente a otros gigantes del sector como J&J, AbbVie, Merck/MSD y Pfizer. Solo en el tercer trimestre, Eli Lilly reportó un beneficio neto de 5.583 millones de dólares (4.844 millones de euros), un aumento del 475,4% respecto al año anterior, y los ingresos llegaron a 17.601 millones de dólares (15.270 millones de euros), un 53,9% más.

Las ventas de ‘Mounjaro’ alcanzaron los 6.515 millones de dólares (5.652 millones de euros), un 109,3% más, y ‘Zepbound’ contribuyó con 3.588 millones de dólares (3.113 millones de euros), un 185,2% más. Para 2025, Eli Lilly prevé que sus ventas oscilen entre 63.000 y 63.500 millones de dólares (54.658 y 55.092 millones de euros), y los beneficios por acción se estiman entre 21,80 y 22,50 dólares.

Personalizar cookies