Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha respaldado la reforma que relaciona las cotizaciones de los autónomos con sus ingresos reales, argumentando que esto representa ‘justicia social’. Esta medida facilitará ‘prestaciones acordes a los ingresos’ y ayudará a ‘no ver esa brecha’ con respecto a los empleados por cuenta ajena. Destacó que es ‘una reforma importante para avanzar en derechos y en protección social del colectivo’.
Ha indicado que las tarifas que deberán pagar los autónomos para 2026 se anunciarán ‘a lo largo del mes de septiembre’ y mencionó que ‘en los próximos días’ se llevarán a cabo encuentros con las principales organizaciones representativas en el Ministerio.
Respecto a la cuestión de la jubilación progresiva, Saiz ha enfatizado que ‘no hay ningún debate en este sentido’ y ha defendido que es una política que ofrece ‘flexibilidad y voluntariedad’. La ministra subrayó que el sistema previo forzaba una elección ‘muy abrupta’ entre continuar trabajando o retirarse, mientras que el nuevo esquema permite una combinación de ambas opciones ‘en condiciones de absoluta voluntariedad’.
‘No es un paso atrás, es un paso hacia adelante, una modernización’, ha subrayado Saiz, agregando que estas iniciativas ‘vienen del seno del diálogo social’.
En lo que respecta a la prestación por cese de actividad, recordó que ha sido ‘un importantísimo logro para proteger al colectivo’ y destacó que se aplica ‘de manera especialmente intensa cuando vienen maldades’, como con la DANA o los incendios recientes en el país. Además, mencionó que el Gobierno dispone de ‘un observatorio que analiza su funcionamiento’ y que, basándose en esos análisis, se podrían proponer mejoras después de ‘escuchar a las asociaciones más representativas del sector’.