Elma Saiz destaca el aumento del 22,7% en las pensiones contributivas desde 2019

La ministra de Inclusión, Elma Saiz, durante un pleno en el Congreso de los Diputados, a 25 de junio de 2025, en Madrid (España). Jesús Hellín - Europa Press

Este lunes, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha destacado el incremento del 22,7% en las pensiones contributivas desde el año 2019, mientras que las pensiones no contributivas han experimentado un aumento de entre el 40% y el 50%.

En una ceremonia llevada a cabo en el Congreso, Saiz ha mencionado estos incrementos y ha enfatizado que el sistema de pensiones en España no solo representa una política social, sino que es un reflejo del ‘modelo de país’.

‘Nuestro sistema público de pensiones no es solo una política social, es una expresión concreta de nuestro modelo de país. Un país que se respeta a sí mismo porque cuida a quienes lo han sostenido’, expresó la ministra durante la clausura del evento ‘Blindaje de las pensiones en la Constitución Española’, organizado por la Asociación Nacional de Pensionistas en Defensa de las Pensiones Públicas (Adeppu).

En su alocución, Saiz reivindicó que una pensión ‘no es un regalo ni una concesión, es un derecho’ que debe estar protegido de la ‘incertidumbre política o a la voluntad arbitraria de un gobernante o a mayorías parlamentarias’. Así justificó las acciones del Gobierno para revalorizar las pensiones hasta lograr ese aumento del 22,7%.

Según la ministra, estas medidas han contribuido a disminuir el riesgo de pobreza en 16,4 puntos, beneficiando a cerca de ocho millones de personas gracias a un sistema de pensiones ‘público, contributivo y solidario’.

Saiz también aprovechó la ocasión para lamentar la falta de consenso político respecto a las pensiones y criticó que el PP ‘votara en contra de la ley que asegura la revalorización automática’ de las pensiones, censurando que ‘Votaron en contra de los avances y de la protección y seguridad de los pensionistas. Y no es un matiz, es toda una declaración de intenciones’.

Personalizar cookies