Grupo Fuertes-ElPozo, en colaboración con Horizon Products a través de su empresa conjunta Hepabiotic, está ampliando su capacidad con la construcción de instalaciones dedicadas a la extracción de valiosos compuestos biológicos. Este esfuerzo se centra en la utilización de subproductos como los intestinos y las tiroides porcinas, empleados en la fabricación de fármacos, lo que refleja un compromiso continuo con la economía circular.
En particular, estas instalaciones permitirán un avance significativo en la producción de heparina, extrayéndola en forma de resina hasta obtenerla cruda desde la mucosa intestinal de cerdos. Este desarrollo tecnológico posiciona a Hepabiotic como líder mundial en el mercado de este medicamento vital, según indicaron desde el grupo a través de un comunicado.
La heparina, catalogada como medicamento esencial por la Organización Mundial de la Salud (OMS), es crucial para prevenir y tratar la trombosis, especialmente en pacientes con cáncer o aquellos que han sido sometidos a cirugía. Se estima que el uso de la heparina ayuda a salvar cerca de 100 millones de vidas cada año.
Además, se está finalizando la construcción de una planta para la extracción de tiroides porcinas, de las cuales se obtiene un ingrediente activo para el tratamiento del hipotiroidismo, una condición común en mujeres y personas mayores de 50 años. Esta planta subraya la importancia de un diagnóstico temprano y la administración de tratamientos efectivos y seguros.
La inversión en estas tecnologías biotecnológicas subraya el enfoque de Grupo Fuertes-ElPozo hacia la sostenibilidad global, operando ambas plantas desde la sede de ElPozo Alimentación en Alhama de Murcia.











