El personal de MasOrange, resultante de la unión de MásMóvil y Orange en España, ha dado su visto bueno al acuerdo negociado con los sindicatos respecto a las condiciones del primer convenio colectivo del conglomerado laboral, que ahora incluye a los trabajadores de MásMóvil, Euskaltel, R-Telecable y Orange. Anteriormente, cada entidad operaba bajo su propio sistema.
Desde UGT, se ha emitido un comunicado donde se resalta que el acuerdo, apoyado por la fuerza laboral de MasOrange, opta por conservar el esquema laboral de Orange como el núcleo del nuevo acuerdo, integrando a los empleados de MásMóvil, Euskaltel y R-Telecable “en condiciones de igualdad”.
Entre los aspectos clave del convenio, se ha establecido una jornada máxima anual de 1.700 horas, lo que representa, según el sindicato Fetico, una disminución de 40 horas anuales para los trabajadores de Orange, 65 horas menos para los de MásMóvil y 30 horas menos para los de R-Telecable, mientras que para los empleados de Euskaltel se mantiene el mismo número de horas.
El pacto también desvincula las subidas salariales del resultado bruto de explotación (ebitda) de la empresa, eleva el valor de los cheques-restaurante a 11 euros por día (el límite legal) y sostiene la política de teletrabajo establecida.
En relación al teletrabajo, los empleados de MasOrange podrán trabajar desde casa dos días por semana (con el viernes fijo y otro día a elegir, sujeto a aprobación), además de la opción de reemplazar esas dos jornadas completas por tardes de lunes a jueves, entre otras modalidades.
Finalmente, se incorporará a todos los trabajadores provenientes de las compañías del grupo MásMóvil en los beneficios de los planes de pensiones, movilidad sostenible, tráfico telefónico, seguros médicos y de vida.
















