Los trabajadores de Obeikan MDF han desestimado, mediante una ‘mayoría abrumadora’, la propuesta preliminar de acuerdo presentada por la gerencia después de un extenso día de diálogo, ha detallado CCOO PV en un comunicado, anunciando así la persistencia de la huelga indefinida en la entidad.
La movilización comenzó el 16 de julio debido a un bloqueo ‘total’ en la negociación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) y la ausencia de ofertas ‘dignas’ por parte de la dirección, tras optar por cerrar la planta de envases en Canet d’en Berenguer (Valencia), que emplea a 153 personas.
La oferta de la compañía –25 días por año de servicio y un límite de 18 mensualidades– fue considerada viable por el Comité, no por su valor económico, sino como un posible cierre si se lograba de manera responsable y con garantías. No obstante, ‘la actitud mantenida por la empresa a lo largo del proceso, y especialmente durante la jornada de ayer, ha hecho imposible respaldar un acuerdo en esas condiciones’, ha informado CCOO PV en un comunicado.
El sindicato ha señalado que, después de semanas ‘sin avances y sin propuestas’ por parte de la dirección, cuando se redactaba el acta de finalización del periodo de consultas sin acuerdo y se presentaba como ultimátum, la empresa ‘cedió únicamente de forma verbal en el último momento, aceptando entonces una indemnización de 25 días por año trabajado, con un máximo de 18 mensualidades, y sin dar margen de consulta y aprobación por parte de la plantilla ese mismo día’.
El Comité de Empresa ha mostrado su ‘profunda indignación’ por la gestión de este proceso por parte de la empresa. ‘Han jugado con el tiempo, con la estabilidad emocional y económica de las personas, forzando situaciones límite y utilizando el desgaste y las amenazas veladas como herramienta de negociación. La propuesta que lanzaron anoche podría haber sido planteada desde el primer día. No lo hicieron, y cuando finalmente lo hicieron, fue tarde, mal y sin garantías’, ha expresado con pesar.
Para CCOO, se ha manifestado a lo largo del proceso una ausencia de documentación crucial, como el inventario detallado de desvinculaciones, las fechas precisas o la actualización real de antigüedades. Esto ha causado, según su perspectiva, desinformación, desconfianza y mayor incertidumbre. ‘No se puede negociar a base de presiones, amenazas, cambios constantes ni ocultación de información’, ha declarado.
Además, el Comité denuncia que los empleados han padecido ‘un trato vejatorio, presiones constantes, insultos personales, burlas, denegación de vacaciones, retrasos en los pagos de sus nóminas y condiciones impuestas sin diálogo’. ‘La dirección ha ido reduciendo la plantilla con despidos y dimisiones forzadas, provocando un ambiente laboral insostenible y numerosas bajas médicas’, ha detallado.
Por estas razones, la plantilla ha decidido no firmar el preacuerdo. ‘La huelga indefinida iniciada el pasado miércoles se mantiene, y ahora se abre la vía judicial. La plantilla de Obeikan MDF luchará por cada derecho vulnerado. El Comité apoya y respalda la decisión de una plantilla ejemplar, que no está dispuesta a aceptar chantajes ni engaños. Dignidad, unidad y lucha’, ha concluido CCOO.















