Empresas de la Bolsa española distribuyen 21.700 millones en dividendos al inicio de 2025, incrementando un 10%

Archivo - Un panel del Ibex 35, en el Palacio de la Bolsa, a 24 de enero de 2024, en Madrid (España).Fernando Sánchez - Europa Press - Archivo

En los primeros seis meses de 2025, las firmas que cotizan en el mercado español han entregado 21.700 millones de euros en dividendos a sus inversores, representando un incremento del 10,2% respecto al mismo periodo de 2024.

En junio, estas empresas elevaron los dividendos a 2.530 millones, un 30% más en comparación con junio del año anterior, de acuerdo con la información de Bolsas y Mercados Españoles (BME) obtenida por Europa Press.

Es relevante mencionar que durante todo 2024, las cotizadas distribuyeron 37.507 millones de euros en dividendos, un 25% más que en 2023, marcando el segundo total más alto registrado históricamente.

En junio de 2025, destacadas compañías como Fluidra, Endesa, Sacyr, Bankinter, Colonial, Acciona Energía, Puig y Telefónica, han sido protagonistas en la distribución de dividendos. Se anticipa que julio también será un mes destacado, con expectativas de pago de dividendos cercanos a los 6.000 millones de euros.

A pesar de una caída del 1,13% en el índice de referencia nacional en junio, donde el Ibex 35 se situó justo por debajo de los 14.000 puntos, el mercado español continúa mostrando una política favorable hacia los accionistas.

LA CAPITALIZACIÓN DE LA BOLSA BAJA EN 4.290 MILLONES EN JUNIO

La valoración de mercado de las empresas listadas en España disminuyó un 0,3%, lo que equivale a una reducción de 4.290 millones de euros, ubicándose en 1,386 billones de euros al final de junio, según datos de BME.

A lo largo de 2025, la capitalización bursátil ha crecido un 12,5%, sumando 154.878 millones de euros desde el cierre de 2024. En términos interanuales, se ha incrementado 15,4%, añadiendo 185.070 millones de euros respecto a mayo de 2024.

En detalle, las financieras han visto una reducción del 1,3% en su capitalización mensual, mientras que las empresas de petróleo y energía han registrado un aumento del 1,5%. Sin embargo, el sector de bienes de consumo, donde Inditex juega un papel principal, ha experimentado una caída del 6% en junio.

Al cierre del mes, los principales actores por capitalización en la Bolsa española eran Inditex, Iberdrola, Banco Santander, BBVA y CaixaBank.

Personalizar cookies