Empresas españolas aumentan un 20% su dividendo en julio, superando los 7.150 millones de euros

En julio, las empresas cotizadas en España incrementaron sus dividendos en un 20%, alcanzando los 7.150 millones de euros.

Archivo - Varios paneles del Ibex 35, en el Palacio de la Bolsa, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

En julio de este año, las firmas cotizadas en España distribuyeron más de 7.150 millones de euros en dividendos a sus inversores, lo que representa un incremento del 20% en comparación con el mismo mes del año 2024.

Además, durante el acumulado de 2025, estas empresas han entregado un total de 28.440 millones de euros en dividendos, un 10,1% más que en el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con datos de Bolsas y Mercados Españoles (BME) obtenidos por Europa Press.

Es importante resaltar que, en el total de 2024, el reparto alcanzó los 37.507 millones de euros, un 25% por encima del año 2023 y el segundo más alto en la historia.

A pesar de que agosto y septiembre suelen ser meses de menor distribución de dividendos, el último trimestre del año promete ser exigente en cuanto a pagos a los accionistas, ya que el pasado año se entregaron 11.000 millones de euros en ese periodo. Por lo tanto, 2025 podría posicionarse como el segundo año con el mayor volumen de dividendos entregados en la historia.

En julio de 2025, destacaron empresas como Naturgy, Acerinox, Rovi, Aedas Homes, Acciona, Indra, Redeia, Repsol, Iberdrola, Amadeus, Enagás y ACS por su significativa contribución al volumen de dividendos pagados. Adicionalmente, el Ibex 35 experimentó un incremento de casi un 3% en julio, alcanzando casi los 14.400 puntos.

LA CAPITALIZACIÓN DE LA BOLSA SE IMPULSA EN 30.250 MILLONES EN JULIO

La capitalización bursátil de las empresas españolas creció un 2,1% en julio de 2025, representando un aumento de 30.250 millones de euros, situándose en 1,416 billones de euros, según BME.

Desde el comienzo de 2025, la capitalización ha avanzado un 15%, sumando 185.130 millones de euros frente al cierre de 2024. En términos anuales, ha incrementado un 17,3%, lo que equivale a 209.150 millones de euros más respecto a julio de 2024.

En detalles sectoriales, las financieras incrementaron su valor en un 9,5% mensual, alcanzando 330.265 millones de euros, mientras que las empresas de petróleo y energía vieron reducir su capitalización en casi 1.900 millones, un descenso del 0,9%. Por otro lado, el sector de bienes de consumo decreció en un 3,45%, perdiendo unos 5.800 millones de euros, dejando su total en 161.800 millones de euros a cierre de julio.

Entre las principales empresas por capitalización al finalizar julio estaban Inditex, con 130.620 millones de euros; Banco Santander, con 112.175 millones; Iberdrola, con 102.590 millones; BBVA, con 84.375 millones; y CaixaBank, con 58.455 millones.

Personalizar cookies