Empresas del Ibex 35 distribuyen casi 29.000 millones en dividendos hasta agosto, aproximándose al total anual

Hasta agosto, las empresas del Ibex 35 han repartido casi 29.000 millones en dividendos, acercándose al total de 2023.

Archivo - Fachada del Palacio de la Bolsa de Madrid, en Madrid (España).Marta Fernández Jara - Europa Press - Archivo

Las empresas del Ibex 35 han distribuido cerca de 29.000 millones de euros en dividendos a sus accionistas durante los primeros ocho meses del año, lo que representa un incremento del 10,5% respecto al mismo periodo del año anterior y se aproxima a la cifra total de 2023, que alcanzó los 30.000 millones de euros.

En 2024, las cotizadas en España alcanzaron una cifra récord al repartir 37.500 millones de euros, un 25% más que en 2023, posicionándose como el segundo año con más dividendos entregados según los datos de Bolsas y Mercados Españoles (BME), informa Europa Press.

A pesar de meses como agosto y septiembre, donde la remuneración a los accionistas fue menor, el último trimestre del año se presenta como un periodo clave para las distribuciones de dividendos, ya que el año pasado se entregaron 11.000 millones en estos meses, lo que podría llevar a 2025 a ocupar el segundo lugar en el ranking histórico de mayores pagos.

En agosto, un mes tradicionalmente bajo en dividendos, se repartieron 547 millones de euros, un 17% menos que en agosto de 2024, cuando se alcanzaron los 658 millones. Durante este mes, empresas como Banco Sabadell, Logista, Aperam y Grifols se destacaron en la entrega de dividendos.

Banco Sabadell, en medio de una OPA hostil por parte de BBVA, distribuyó 370 millones de euros, siendo el mayor pago del mes. La entidad planea repartir hasta 6.300 millones hasta 2027, lo que representa casi un 40% de su capitalización bursátil. Grifols, por su parte, retomó el pago de dividendos con 102 millones, el primero desde 2021.

En agosto, el Ibex 35 experimentó un aumento del 3,74%, cerrando cerca de los 15.000 puntos, una marca que superó en varios momentos, alcanzando niveles no vistos desde 2007.

La capitalización bursátil de las empresas cotizadas en España creció un 2,7% en agosto de 2025, alcanzando los 1,455 billones de euros, y un 18% en lo que va de año, según datos de BME.

La capitalización de las financieras aumentó un 5,25% mensual, mientras que el sector de petróleo y energía creció un 3% menos. Inditex, Banco Santander, Iberdrola, BBVA y CaixaBank cerraron agosto como los valores más importantes de la Bolsa española por capitalización bursátil.

Personalizar cookies