En un reciente seminario celebrado en Madrid, la Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Consultoría y Servicios Tecnológicos, conocida como Tecniberia, junto con su homóloga italiana, la OICE, han fortalecido su colaboración en respuesta a desafíos globales como la crisis del agua y la transición hacia energías más limpias.
El evento, denominado ‘Spanish-Italian Engineering: Business Cooperation in the sectors of Energy, Water and Urban Planning’, buscaba explorar nuevas inversiones y oportunidades de negocio en sectores clave como el agua, la energía y el urbanismo, incentivando además el networking entre las empresas asociadas, según un comunicado conjunto emitido por ambas asociaciones.
El encuentro se organizó bajo el acuerdo de colaboración que mantienen ambas entidades y contó con la participación de destacados representantes de las ingenierías más relevantes de ambos países.
Entre los asistentes estuvieron figuras como el embajador de Italia en España, Giuseppe Buccino Grimaldi; Juan Luis Gimeno, director general de Inteligencia Económica y Comercial de la Secretaría de Estado de Comercio; y Marta Blanco, presidenta de CEOE Internacional.
Joan Franco, presidente de Tecniberia, destacó en su intervención que “la idea de fortalecer la relación entre España e Italia no es nueva, pero es absolutamente necesaria ante el refuerzo de la autonomía estratégica de Europa y la construcción de un futuro resiliente”.
Por su parte, Enrico Beomonte, vicepresidente de OICE, enfatizó el papel de su organización en representar a 450 empresas, de las cuales aproximadamente el 30% de su facturación viene de mercados internacionales, y expresó su deseo de «crecer con hermanos españoles».
