Las empresas de limpieza han solicitado un reconocimiento constante que trascienda el Día del Reconocimiento al Personal de Limpieza, así como prácticas de contratación pública más equitativas, según han comunicado las entidades patronales mediante una declaración conjunta.
“Más allá de las grandes cifras, la limpieza es condición de la salud pública, del bienestar y del buen funcionamiento de todos los espacios (hospitales, oficinas, industria, transporte…). Sin embargo, su reconocimiento queda muchas veces reducido a una fecha al año”, han criticado representantes de la Federación Nacional de Empresas de Limpieza (AFELÍN) y de la Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (ASPEL).
El sector demanda un “reconocimiento permanente” que permita tanto a administraciones como a empresas “visualizar el papel estructural del personal de limpieza” y una contratación pública que refleje “condiciones reales de trabajo y servicio”.
“Los costes laborales representan cerca del 90 % del coste total del servicio, lo que sitúa al sector en una tensión permanente entre precio, calidad y sostenibilidad”, argumentan.
Además, desde las patronales enfatizan la importancia de validar las competencias profesionales de los empleados del sector, “un paso clave para consolidar la profesionalización y la competitividad”.
En España, el sector de la limpieza da empleo a más de 500.000 personas y las empresas generan más de 13.000 millones de euros en facturación anual.