La Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas), que incluye a grandes cadenas como Mercadona, Dia y Lidl, ha pedido la creación de títulos de Formación Profesional específicos para el sector alimentario, en el marco del primer evento de Escuelas de Comercio y Buenas Prácticas en Formación y Contratación.
Este evento se organizó para subrayar el compromiso de las empresas asociadas con la capacitación de su personal y la preservación de empleos de calidad. Las empresas del sector buscan que este esfuerzo se complemente con titulaciones profesionales que se centren más en sus necesidades particulares, dado que el sector, con 477.000 trabajadores -344.000 en empresas de Asedas-, es un pilar fundamental del empleo en España.
La jornada destacó el papel crucial de los empleados en este ámbito estratégico, y se mencionaron iniciativas como la escuela de comercio de Coviran, que ha capacitado a más de 14.000 personas en diversas áreas como emprendimiento, funciones en tienda y logística. Además, se destacaron programas como la escuela de frescos y la universidad de Plusfresc, que promueven el desarrollo de sus trabajadores para ascender a posiciones de liderazgo en la gestión de tiendas, comparables a la dirección de una pyme.
Ahorramas y el Grupo Uvesco (BM Supermercados) han enfocado sus esfuerzos en formar especialistas en productos frescos y en aprovechar los certificados de profesionalidad para el crecimiento personal y profesional. Por último, Dia España ha implementado un Programa de Desarrollo de Jefes de Zona para mejorar la gestión de sus supermercados y su impacto en la comunidad local.