Empresas turísticas europeas alertan sobre la posible fragmentación del mercado por políticas de anticipo

La Ectaa advierte que las normas nacionales sobre anticipos pueden fragmentar el mercado único europeo.

Archivo - Tur4All.TUR4ALL - Archivo

La Asociación Europea de Agencias de Viajes y Operadores Turísticos (Ectaa) ha expresado su preocupación por la posibilidad de que las regulaciones nacionales sobre pagos anticipados puedan fragmentar el mercado único. Esta advertencia surge después de que el Parlamento Europeo decidiera no imponer un límite al prepago de reservas, dejando la decisión en manos de cada Estado miembro.

La patronal también ha señalado que esta medida podría perjudicar la igualdad de condiciones entre las agencias y generar ‘cargas innecesarias’ de cumplimiento para las compañías que operan a nivel transfronterizo, según se desprende de un comunicado oficial.

Además, la Ectaa ha destacado las ‘incertidumbres jurídicas’ que aún presenta la nueva definición de viajes combinados de 24 horas, criticando que esto podría ‘difuminar la línea divisoria entre los paquetes y los servicios independientes’, provocando confusión tanto en consumidores como en comerciantes, lo que podría derivar en alteraciones contractuales y problemas de tarificación.

Frank Oostdam, presidente de la organización, ha comentado: ‘la votación de hoy es un paso en la dirección correcta, pero no podemos permitirnos medias tintas. Si Europa quiere generar confianza entre los viajeros y reforzar su industria turística, la directiva definitiva debe eliminar las fuentes de confusión y fragmentación’.

El mandato ha recibido el apoyo de 535 votos a favor de la propuesta de Bruselas para establecer un periodo de 14 días para los reembolsos por cancelación, aunque rechaza limitar el anticipo que los operadores pueden solicitar para las reservas. Las negociaciones entre las partes comenzarán el 24 de septiembre, donde se espera tratar las cuestiones pendientes de la directiva. La reforma propuesta por Bruselas en noviembre de 2023 busca mejorar las garantías para los clientes de paquetes turísticos y clarificar las obligaciones de los proveedores de servicios, después de experiencias como la pandemia de coronavirus o la quiebra de Thomas Cook en 2019.

Personalizar cookies