La dirección de Enagás ha decidido repartir un dividendo de 0,4 euros brutos por acción correspondiente a los resultados preliminares del ejercicio 2025, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El pago de este dividendo se efectuará el 23 de diciembre, cumpliendo con las regulaciones de la Sociedad de Gestión de los Sistemas de Registro, Compensación y Liquidación de Valores (Iberclear), y contará con el Banco Santander como agente de pagos.
La aprobación final del dividendo total del año se llevará a cabo en la junta general de accionistas, programada para el primer semestre de 2026.
En los primeros nueve meses del año, Enagás reportó un beneficio neto de 262,8 millones de euros, una mejora significativa frente a las pérdidas de 130,2 millones de euros del año anterior, marcado por las minusvalías de la venta de su participación en Tallgrass Energy. Este resultado contribuye al cumplimiento de sus metas para 2025.
Las ganancias hasta septiembre incluyen efectos de las plusvalías de las ventas de Soto la Marina (5,1 millones de euros) y Sercomgas (9,6 millones de euros), además de la actualización del valor razonable de Gasoducto Sur Peruano (GSP) que añadió 41,2 millones de euros tras la rectificación publicada.
Excluyendo estas plusvalías, el beneficio recurrente de Enagás fue de 206,9 millones de euros, un 11,4% menos que los 233,5 millones de euros del año pasado. La compañía espera un beneficio recurrente post-impuestos de aproximadamente 265 millones de euros para todo el ejercicio 2025, con un Ebitda cerca de 670 millones de euros y una deuda neta proyectada de unos 2.400 millones de euros, manteniendo el dividendo en un euro por acción.
