Enagás colabora con Terresis para impulsar la gestión sostenible del CO2

Enagás y Terresis unen fuerzas para desarrollar tecnologías que permitan una gestión eficiente del CO2, con un impacto significativo en la reducción de emisiones.

Enagás y Terresis se alían para desarrollar proyectos de descarbonización y de gestión sostenible de CO2ENAGÁS

Enagás y Terresis Centro de Magnesitas Navarras han establecido una alianza para impulsar el desarrollo de proyectos que faciliten la gestión sostenible del CO2 en sus respectivos sectores, con un impacto en la reducción de emisiones de aproximadamente 340.000 toneladas anuales. Ambas empresas han comunicado este compromiso.

Terresis Centro de Magnesitas Navarras se dedicará a implementar tecnologías de captura de CO2 en su planta de Zubiri, Navarra, mientras que Enagás explorará alternativas para el transporte, licuefacción, almacenamiento y carga del CO2 en sus terminales de regasificación para su uso final o almacenamiento duradero.

El acuerdo contempla un análisis exhaustivo sobre la viabilidad técnica, organizativa, financiera, contractual y legal de toda la cadena de valor del CO2 e incluirá también el diseño de la infraestructura necesaria. Las dos compañías también estudiarán la posibilidad de solicitar financiación de manera conjunta.

Durante el acto de firma del acuerdo, Arturo Gonzalo, consejero delegado de Enagás, destacó que esta colaboración es un reflejo del compromiso del grupo por «reducir la huella de carbono de industrias de difícil abatimiento en el que avanzamos con un referente minero industrial como Terresis Centro de Magnesitas Navarras». Además, afirmó que «las sinergias entre las actividades de ambas compañías contribuirán a liderar la innovación y competitividad industrial en la gestión sostenible de CO2 con el desarrollo de una cadena logística completa».

Jorge Baños, director general de Terresis Centro de Magnesitas Navarras, comentó que considera a Enagás un socio estratégico y que «colaborar con Enagás en este tipo de proyectos es clave para avanzar hacia una industria descarbonizada y competitiva».

El interés por la captura y gestión del CO2 está en aumento en España, como demuestran los resultados del proceso de ‘call for interest’ de Enagás, donde se identificaron 37 empresas interesadas en la captura de CO2 -con un potencial de reducción de 10,4 Mt/a- y 53 empresas en busca de infraestructuras para su transporte y almacenamiento, presentados durante el Segundo Día del Hidrógeno en enero de 2024.

Personalizar cookies