Enaire ha logrado un hito sin precedentes al manejar 8,103 vuelos en tan solo un día, el 5 de julio, reflejando una continuación en el aumento del tráfico aéreo en España tras la pandemia.
El administrador de navegación aérea señaló que esta cifra supera el récord anterior, que fue el 28 de junio de 2025 con 7,932 vuelos. Se espera que esta cifra siga aumentando durante el verano actual.
Crecimiento destacado del tráfico aéreo
Enaire enfatiza el incremento sin ‘parangón’ del tráfico aéreo español, destacando que el aumento durante el primer semestre, comparado con 2019, es 16.1 puntos porcentuales mayor que la media europea.
Este crecimiento ha llevado a la implementación de distintas medidas técnico-operativas, reestructuración del espacio aéreo, mejoras en seguridad y robustez, así como un aumento en el número de controladores aéreos.
El ‘plan verano 2025’ de Enaire incluye 143 controladores más que en 2019 y 54 más que en 2024, además de una nueva convocatoria de 150 plazas de control en la última fase del proceso selectivo para comenzar su formación.
Además, Enaire recalca que la mejora en la calidad del servicio ha sido constante y que el umbral de 8,000 vuelos diarios se ha consolidado con un 29% menos de demoras en junio de 2025 en comparación con el año anterior.
A pesar del crecimiento del tráfico, se ha mejorado la eficiencia de las rutas gestionadas, evitando el vuelo de 150,000 kilómetros, lo que equivale a 3.7 vueltas al mundo. Esto ha prevenido la emisión de 2,800 toneladas de CO2 y ahorrado 890 toneladas de combustible a las aerolíneas.
Récord de vuelos en seis meses
En el primer semestre del año, Enaire gestionó 1,167,433 vuelos, un 5.6% más que en 2024 y un 14.7% más que en 2019, marcando el semestre con más tráfico en la historia y anticipando que 2025 será un año récord.
En lo que va de año, el tráfico aéreo en España ha superado en 1.8 puntos porcentuales la media europea, que es del 3.8%, y en 16.1 puntos porcentuales respecto al mismo periodo de 2019.
En junio, Enaire manejó más de 228,000 vuelos, un 4.4% más que en 2024 y un 10.9% más respecto a 2019, con 50,089 sobrevuelos (+5.6%), 136,383 internacionales (4.9%) y 41,597 nacionales (+1.4%).