Enaire ha logrado una importante reducción de emisiones al evitar la liberación de 68.000 toneladas de dióxido de carbono (CO2) y ahorrar más de 21.700 toneladas de combustible durante el 2024, año en el que gestionó un récord de 2,3 millones de vuelos, lo que representa un incremento del 7,6% respecto a 2023.
Según se detalla en la Memoria de Sostenibilidad 2024 de Enaire, el documento recopila los progresos clave en áreas como el medio ambiente, lo social, la tecnología y la gobernanza.
Con estos niveles de eficiencia, el administrador de navegación aérea alcanzó un 96,7% en la gestión de operaciones, evitando así más de 3,6 millones de kilómetros en vuelo, equivalentes a 91 vueltas alrededor del planeta.
Adicionalmente, el 100% de la energía externa que utiliza Enaire proviene de fuentes renovables, produciendo 2,6 GWh mediante autogeneración. Dentro de este marco, la entidad resalta que el Plan ‘Green Sky’ está obteniendo ‘muy positivos’ resultados.
La digitalización ha sido fundamental para Enaire, que invirtió aproximadamente 160 millones de euros en modernización tecnológica, incluyendo más de 24 millones en I+D+i.
Se enfatiza la importancia del desarrollo de U-space, esencial para la futura integración de drones en Europa, además de la designación de Enaire como Proveedor de Servicios de Información Común (CISP) y su participación en 31 proyectos del programa SESAR 3.
Enaire sigue adelante con la evolución de su ‘Plan de Vuelo 2025’ hacia el ‘Plan de Vuelo 2030’, que delineará las directrices para ‘seguir liderando la transformación del sector’, siempre considerando la sostenibilidad como ‘un valor fundamental de la entidad’.
