Enaire promoverá la coordinación de drones y aviación tradicional en metrópolis inteligentes

Enaire liderará la integración de drones en el espacio aéreo urbano, asegurando operaciones seguras y eficientes.

Archivo - Un dron vuela durante la jornada de selección de pilotos e instructores de drones para el operador de drones Aerocamaras, en el Aeródromo de Villanueva del Pardillo, a 14 de enero de 2023, en Madrid (España). Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo

En el reciente ‘Smart City Expo World Congress 2025’, celebrado en la Fira de Barcelona, Enaire, la entidad responsable de la navegación aérea en España, participó en una mesa redonda sobre la integración de drones en ciudades. Este evento reunió a expertos de 135 países y se centró en cómo las tecnologías emergentes pueden coexistir en el ámbito urbano.

Rodrigo Benedit, del Departamento de Desarrollo de Negocio de Drones de ENAIRE, compartió insights sobre cómo las urbes pueden adaptarse para incluir operaciones con drones de manera segura y eficaz. Benedit resaltó la importancia del desarrollo de los servicios U-space para una gestión efectiva del tráfico de drones en áreas metropolitanas.

Además, se destacaron los progresos en regulaciones y tecnología que facilitan la integración de estos dispositivos en el espacio aéreo convencional, incluyendo los resultados positivos del proyecto U-ELCOME, que involucró más de 600 vuelos de prueba en ocho regiones españolas.

“Las ciudades serán un entorno clave para la movilidad aérea del futuro. Nuestro trabajo desde Enaire consiste en garantizar que estas operaciones puedan realizarse de forma segura, interoperable y con el máximo nivel de coordinación entre todos los actores del ecosistema urbano”, subrayó Benedit.

El panel también examinó los desafíos tecnológicos, normativos y sociales que implica la implementación del U-space, un sistema europeo para la gestión digital de tráfico de drones. Enaire, que ha sido designada como Proveedor Único de Servicios de Información Común (CISP), está avanzando en el desarrollo de plataformas de software para una gestión aérea automatizada y segura, las cuales están siendo certificadas por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).

Personalizar cookies