Enaire ha resaltado el verano de 2025 por establecer nuevos máximos en tráfico aéreo y avances en los índices de retrasos, seguridad y sostenibilidad, gracias a la implementación del ‘Plan Verano’ y la adición de 54 controladores aéreos adicionales en comparación con el año anterior, de acuerdo con un comunicado.
Desde enero hasta agosto, el aumento acumulado en el tráfico aéreo fue del 5% en comparación con el mismo lapso de 2024, y de +13,5% en relación con el año anterior a la pandemia, 2019. Este incremento es notable frente al promedio europeo de 3,7%, y en España, la recuperación del tráfico aéreo prepandemia superó en 14,3 puntos porcentuales al promedio europeo.
Con los aumentos mencionados hasta el 31 de agosto, es destacable que las cinco regiones de navegación aérea nacionales superaron ampliamente las cifras de 2019 y marcaron un aumento del 3,8% respecto al verano de 2024.
Además, Enaire batió el récord histórico de vuelos instrumentales gestionados en un solo día de 2024 (anteriormente el 10 de agosto de 2024 con 7.886 vuelos) en 32 ocasiones. También se estableció un nuevo récord el 5 de julio y se igualó el 9 de agosto, alcanzando los 8.103 vuelos diarios.
PLAN DE VERANO
Ante las previsiones de crecimiento en el tráfico aéreo, el gestor aéreo español desarrolló y puso en marcha un conjunto de medidas dentro del ‘Plan Verano 2025’, que incluyó 91 acciones técnicas/operativas, de gestión del espacio aéreo y de refuerzo de plantilla.
Gracias a estas acciones, la entidad destacó que la demora total por todas las causas se redujo en un 9,5% comparado con el mismo periodo de 2024.
Esta reducción se incrementó hasta el 13,6% cuando se consideraron las causas directamente atribuibles a los servicios de control de tráfico aéreo.
En cuanto a la demora por causas atribuibles a la gestión de los servicios de control aéreo en España, esta se redujo un 2,6% interanual, con una disminución del 1,1% en control de ruta y del 19,2% en control de aeródromo.
SEGURIDAD Y SOSTENIBILIDAD
En lo que respecta a los indicadores de seguridad operacional, el nivel ponderado de Seguridad se redujo en un 22% sobre el valor de cierre de 2024 en el acumulado anual hasta la fecha.
En términos de sostenibilidad ambiental, las medidas implementadas permitieron ahorrar 97.000 kilómetros de vuelo, lo que equivale a 2,4 vueltas al mundo, evitando la emisión de 1.800 toneladas de CO2 y un ahorro de 576 toneladas de combustible para las aerolíneas, comparado con el año anterior.
REFUERZO DE PLANTILLA: 54 CONTROLADORES MÁS EN VERANO
Como parte de las iniciativas del Plan Verano 2025 en cuanto al refuerzo de plantillas, Enaire contó con 143 controladores aéreos habilitados más que en 2019 y 54 más que en 2024. La incorporación de este grupo, ya seleccionado en convocatorias de 2022 y 2023, sigue en proceso.
El gestor de navegación aérea emplea a más de 4.000 profesionales, de los cuales aproximadamente la mitad son controladores aéreos.
Adicionalmente, otros 158 controladores se unirán entre 2026 y el verano de 2027, sumándose a los de convocatorias previas.
