Enaire ha participado de manera «activa» en las maniobras militares del Ocean Sky 2025, que se han desarrollado desde el 15 de octubre hasta este viernes en el Atlántico, cerca de las Islas Canarias, como ha informado en una nota de prensa.
La entidad que regula la navegación aérea en España ha indicado que, además de los aviones nacionales, han intervenido fuerzas aéreas de países como Alemania, Grecia, Portugal, India y Estados Unidos.
Coordinación Civil-Militar Exitosa
«El éxito del ejercicio internacional Ocean Sky 2025 demuestra también la excelente coordinación civil-militar entre Enaire y el Ejército del Aire y del Espacio, coordinación que es un referente europeo en la gestión del espacio aéreo compartido», destacó Juan Ángel Treceño, director de Coordinación Civil-Militar de Enaire.
Treceño también ha resaltado que este «logro» es resultado de una «rigurosa planificación y del esfuerzo coordinado» de un extenso equipo humano.
Según Enaire, en las maniobras participaron más de 50 aeronaves, incluyendo cazas F-18M, Eurofighter, F-16, F-15E y Su-30MKI, además de aviones cisterna como el MRTT, KC-767, A-332 y A400M, operando en su mayoría desde la Base Aérea de Gando en Gran Canaria.
Además, el equipo de Enaire en Canarias, compuesto por controladores aéreos, técnicos de sistemas, personal de gestión y de apoyo, ha gestionado la coordinación entre los vuelos civiles y militares desde el Centro de Control de Tránsito Aéreo de Enaire en Canarias y la Torre de Control de Gran Canaria.
«La profesionalidad de todo el personal de las dependencias de control de tráfico aéreo de Enaire en Canarias –controladores aéreos, técnicos de sistemas, personal de gestión y de apoyo–, junto con la estrecha colaboración táctica con la Escuadrilla de Circulación Aérea Operativa (ECAO), ha sido crucial para la consecución exitosa y con el menor impacto posible a nivel operativo del ejercicio militar», enfatizó Treceño.
 QUIÉN ES QUIÉN
 QUIÉN ES QUIÉN A MANO ALZADA
 A MANO ALZADA


















