Ence enfrenta pérdidas de 22 millones hasta septiembre debido a la caída en precios de la celulosa

Ence registra pérdidas de 22 millones de euros por la caída en el precio de la celulosa y lanza un plan de eficiencia para revertir la situación.

Archivo - Planta de ENCE en Huelva.DIPUTACIÓN DE HUELVA - Archivo

Ence ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que sus cuentas reflejan unas pérdidas de 22 millones de euros durante los primeros nueve meses del año, en contraste con las ganancias de 40,8 millones de euros obtenidas en el mismo lapso del año pasado, afectadas por un descenso en el precio de la celulosa.

El Ebitda del conglomerado, que incluye operaciones en el sector papelero y energético, alcanzó los 70,7 millones de euros hasta septiembre, una cifra significativamente inferior a los 152,5 millones de euros del período correspondiente de 2024. La empresa también experimentó una reducción del 16,2% en su cifra de negocio, que descendió a 560,1 millones de euros.

El precio neto de la celulosa hasta septiembre fue de 513,9 euros, marcando una reducción superior al 23% comparado con 2024. A pesar de esta tendencia, se ha anunciado un incremento en los precios por parte de los principales productores a nivel mundial.

AUMENTA SU DEUDA

El ‘cash cost’ por tonelada en estos nueve meses se ubicó en 484,6 euros, ligeramente superior en un 0,3% al año anterior. Además, la deuda financiera neta de Ence al finalizar el tercer trimestre fue de 367 millones, un aumento de cerca de 46 millones en comparación con el cierre de 2024. Por áreas, el Ebitda de Celulosa cayó casi un 60% a 52,8 millones, mientras que en Renovables se redujo un 13,2%, situándose en 17,9 millones de euros.

La producción de celulosa en los primeros nueve meses de 2025 disminuyó un 4,2%, llegando a 710.124 toneladas, debido principalmente a la menor actividad en la biofábrica de Navia. Además, durante el tercer trimestre, la producción se redujo un 3,5% a 239.422 toneladas. Importante destacar que la parada programada de mantenimiento en la biofábrica de Pontevedra “se completó con éxito en los 10 días previstos”.

PONE EN MARCHA ‘PLAN DE EFICIENCIA & COMPETITIVIDAD’

Ence ha iniciado un ‘Plan de Eficiencia & Competitividad’ para el periodo 2025-2027, basado en el uso de Inteligencia Artificial y la reingeniería y automatización de procesos, además de una optimización de su estructura de personal. Se estima que este plan permitirá un ahorro anual en ‘cash cost’ de aproximadamente 22 euros por tonelada y prevé una inversión inicial de cerca de 23 millones de euros, con un retorno de la inversión en aproximadamente un año y un valor actual neto (VAN) estimado de cerca de 200 millones de euros.

Personalizar cookies