Este jueves se llevará a cabo en Bruselas un encuentro decisivo entre la Comisión Europea y representantes chinos. Ambas partes se reunirán para llevar a cabo “negociaciones técnicas de alto nivel” con el objetivo de encontrar una solución a las tensiones generadas por el aumento de las restricciones chinas a la exportación de tierras raras, citando motivos de seguridad nacional.
Maros Sefcovic, comisario y negociador comercial de la UE, indicó recientemente que se esperaban conversaciones entre ambas delegaciones para tratar esta problemática, aunque no se ha confirmado el nivel de los representantes que China enviará este jueves, y existe incertidumbre sobre si el ministro de Comercio, Wang Wentao, estará presente.
Las conversaciones iniciaron el lunes por videoconferencia, donde los equipos sentaron las bases de la negociación, según declaraciones del portavoz de Sefcovic, Olof Gill. Se espera que la delegación china, descrita como “de alto nivel técnico”, aborde los temas de manera más exhaustiva en Bruselas.
Desde la Comisión Europea se ha instado a China a actuar como un “socio responsable”, recordando que en la cumbre UE-China de julio, ambas partes acordaron dialogar para solucionar la crisis desatada por las nuevas restricciones iniciadas en abril, que limitan el suministro de materiales esenciales para la industria europea.
A principios de octubre, China comunicó que las restricciones impuestas se ampliarían, exigiendo que los operadores de exportación necesiten una licencia de exportación de artículos de doble uso del Ministerio de Comercio de China antes de realizar ventas a países fuera de China. Desde la introducción de estas restricciones, Bruselas ha catalogado las medidas como “injustificadas y dañinas”, posición reiterada por Sefcovic en una reciente conversación de casi dos horas con el ministro de Comercio chino, que sirvió de preludio a esta nueva ronda de diálogos.
El comisario, representante de los 27 países de la UE en materia comercial, también ha señalado que estas restricciones contravienen los esfuerzos por “estabilizar” las relaciones comerciales y fortalecer los lazos con China.
















