Endesa asegura financiación de 650 millones de euros para avanzar en la digitalización de sus redes eléctricas

Endesa recibe 650 millones de euros del BEI para fortalecer y modernizar su infraestructura eléctrica en España.

Archivo - Endesa red eléctrica ENDESA - Archivo

Endesa ha obtenido dos préstamos del Banco Europeo de Inversiones (BEI) que suman un total de 650 millones de euros, destinados a mejorar y digitalizar su infraestructura de distribución eléctrica en España. Estos fondos se invertirán en proyectos que promuevan la modernización y robustez de las redes eléctricas.

Uno de los préstamos, que asciende a 500 millones de euros, proviene del Fondo de Resiliencia Autonómica (FRA), gestionado por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. El segundo, de 150 millones de euros, es financiado directamente por el BEI.

Se prevé que estas inversiones fortalezcan la seguridad y la capacidad de adaptación de la red ante desafíos como el cambio climático y aumenten su eficiencia en seis comunidades autónomas, en particular en aquellas consideradas regiones de cohesión, según un comunicado emitido por el BEI y el Ministerio.

Además, la financiación permitirá la implementación de tecnologías avanzadas como contadores inteligentes, nuevos transformadores, software para la digitalización total de la red, construcción de nuevas subestaciones y cableado subterráneo adaptado a las exigencias climáticas actuales.

Este esfuerzo conjunto entre Endesa, el BEI y el Ministerio de Economía también subraya su compromiso con la cohesión económica, social y territorial, destinando más de la mitad de la inversión a zonas de cohesión con ingresos por debajo del promedio de la UE.

Este proyecto alinea con las metas de acción climática y cohesión del BEI, integrándose además en las estrategias del banco para el periodo 2024-2027 y apoyando el programa REPowerEU, que busca aumentar la independencia energética de la UE respecto a los combustibles fósiles.

Personalizar cookies