Desde septiembre, Endesa activará la cuarta edición del programa de FD Dual en redes de distribución, centrado en captar y capacitar a jóvenes talentos, incluyendo mujeres, en un sector crucial para la transición energética. Según el último informe del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, se necesitarán inversiones de 53.000 millones de euros hasta 2030, informó la empresa.
Este año, el programa incluirá capacitaciones para docentes y colaborará con las consejerías de Educación de diversas regiones españolas y con los contratistas de e-distribución, una filial de Endesa.
La formación combina 2.000 horas teóricas y prácticas durante dos años, con un enfoque especial de 100 horas en seguridad técnica y en fomentar la empleabilidad local en las zonas de implementación de la red de Endesa.
Después de dos años de formación, 74 estudiantes han completado los ciclos formativos que ofrece este programa de FD Dual, y el 81 por ciento ha recibido ofertas laborales.
La segunda promoción comenzó en septiembre de 2022 con la participación de 29 centros educativos, 85 docentes y 200 estudiantes, de los cuales 112 ya trabajan en contratistas de Endesa, mientras que otros han optado por diferentes empresas o continuar sus estudios.
«Este programa de FP Dual responde al reto de atraer talento joven, de mejorar la empleabilidad local y así aprovechar las oportunidades laborales que está creando la transición energética y, más en concreto, la modernización de las redes de distribución. Creemos en una transición energética que transforme el modelo económico y que también forme a quienes lo hacen posible», destacó Virginia Ocio, responsable de Sostenibilidad y Economía Circular de Endesa.
Las prácticas ofrecen a los alumnos la posibilidad de experimentar el trabajo de campo de Endesa, crucial para asegurar el suministro eléctrico y adaptarse a los desafíos de la transición energética, facilitándoles la entrada al mercado laboral.
Lidia Antón, quien tras su formación recibió una oferta de Eiffage, compartió: «En mi último curso de Secundaria, asistí a un módulo de operación y mantenimiento de redes de media y baja tensión», y añadió que esta experiencia le motivó a seguir la FP Dual en Endesa.
«La conexión entre lo que se aprende en el aula y lo que se vive en el terreno es lo que más me enriquece. Además, trabajar en este sector es contribuir al futuro. A otras chicas les diría que se animen, que no lo descarten por pensar que es de chicos. Este es un sector que les puede gustar», señaló Antón.
Enrique Parra, del Grupo Elecnor, destacó la importancia del programa como herramienta para introducir a los jóvenes en este sector prometedor. «Yo mismo fui formador hace 21 años y enseñaba a oficiales que ahora son encargados. La perspectiva que tenemos hoy es de crecimiento», afirmó Parra, quien además comentó que el programa ayuda a los estudiantes a descubrir el amplio alcance de trabajar en infraestructuras modernas de media y baja tensión.
