Este miércoles, Endesa activará la tercera fase de su programa de recompra de acciones, destinando un máximo de 500 millones de euros para este propósito, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Concretamente, este nuevo tramo del programa, que se inicia el 15 de octubre, tiene como objetivo la reducción del capital social de la empresa mediante la amortización de las acciones adquiridas.
La iniciativa, que se extenderá hasta el 28 de febrero de 2026 o hasta que se alcance el límite monetario o el número máximo de acciones, contempla la compra de títulos a precio de mercado. No obstante, no se adquirirán más del 25% del volumen diario medio de las acciones de Endesa en el Mercado Continuo en cualquier jornada bursátil, teniendo en cuenta el volumen medio de los veinte días hábiles previos a cada operación de compra.
Enel, el accionista principal de Endesa con el 70,10% del capital, ha confirmado que no participará ni venderá acciones en el mercado durante la ejecución de este o cualquier otro tramo del programa.
ANTECEDENTES DEL PROGRAMA
El 26 de marzo, el consejo de administración de Endesa aprobó un programa de recompra de acciones por 517 millones de euros, con la posibilidad de incrementar esta cifra hasta 2.000 millones de euros.
El primer tramo se estableció para cumplir con las obligaciones del programa de retribución flexible en acciones para empleados en activo de Endesa en España, con un límite de 17,3 millones de euros. El segundo tramo, dirigido a la amortización de acciones para reducir el capital social, se fijó en 500 millones de euros, aunque se cerró finalmente en 442 millones tras la adquisición de 17.007.566 acciones a un precio medio de 26,01 euros por título.
El programa marco de recompra se alinea con la política de dividendos de Endesa para 2024-2027 y su Plan Estratégico 2025-2027, asegurando que las inversiones previstas en este último no se verán impactadas por la ejecución del programa de recompra.