Entelgy ha sugerido la implementación de tecnologías avanzadas como la minería de procesos y la IA orientada a la productividad para prevenir congestionamientos en los aeropuertos este verano, como el ocurrido recientemente en la Terminal 4 Satélite del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, donde se observaron largas filas en los controles de pasaportes.
Según se ha detallado en un comunicado, la minería de procesos permite examinar extensos conjuntos de datos producidos por las actividades cotidianas de un aeropuerto, desde la planificación de vuelos hasta el flujo de pasajeros, con el fin de identificar en tiempo real las áreas críticas susceptibles de generar congestiones.
Además, mediante la IA focalizada en la productividad, la firma tecnológica española considera factible lograr una visibilidad completa y actualizada de los recursos humanos y tecnológicos que participan en un proyecto o en la operación de una infraestructura como un aeropuerto.
«Esta capacidad permite adaptar las estrategias operativas según las necesidades puntuales, tomar decisiones informadas basadas en datos objetivos y no en suposiciones, anticiparse a los problemas y minimizar costes», ha añadido.
Asimismo, la IA no solo analiza el funcionamiento de los equipos de trabajo o sistemas dentro de una organización, sino que también los compara con otros similares del sector, lo cual ayuda a identificar áreas de mejora y aumentar la eficiencia.
Finalmente, Entelgy ha destacado que, a través del análisis en tiempo real de código y sistemas, la IA tiene la capacidad de detectar anomalías antes de que se agraven, disminuyendo los costos de corrección y elevando la calidad del servicio final.
