Entidad bancaria mexicana implicada en lavado de dinero transfiere su cartera a Finamex tras acusaciones de EE.UU.

Vector Casa de Bolsa, tras ser acusado de lavado de dinero por EE.UU., transfiere clientes y activos a Finamex.

Archivo - La presidenta de México, Claudia Sheinbaum.Carlos Santiago / Zuma Press / ContactoPhoto

Vector Casa de Bolsa, acusado por las autoridades estadounidenses de estar involucrado en operaciones de lavado de dinero vinculadas a cárteles narcotraficantes, ha optado por transferir su cartera de clientes y activos a Finamex, como lo anunció la entidad mediante un comunicado oficial.

La empresa indicó que inició ‘un proceso de análisis y evaluación de distintas alternativas’ para asegurar la continuidad y protección de las inversiones de sus clientes, culminando en la decisión que ahora se hace pública.

Además, Vector aclaró que la transferencia se realiza siguiendo todas las normativas vigentes y aclaró que no se trata de una fusión o adquisición, sino de una transferencia de cartera.

Los activos y las inversiones de los clientes se mantendrán seguros y estarán correctamente protegidos mediante los sistemas de custodia y supervisión que dicta la legislación mexicana.

Este movimiento se produce poco antes de que se apliquen las sanciones del Departamento del Tesoro de EE.UU. a tres firmas mexicanas, incluida Vector, a partir del 20 de octubre, prohibiéndoles realizar cualquier transacción con entidades financieras estadounidenses.

En julio, la administración de Trump acusó a Vector de colaborar ‘consistentemente’ con el Cartel de Sinaloa. En respuesta, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de México intervino temporalmente las operaciones de las tres entidades implicadas.

Personalizar cookies