La Asociación de Bancos de México (ABM) ha destacado nuevamente la fortaleza del sistema bancario del país, afirmando que «se mantiene sólido y estable» tras la reciente acción gubernamental sobre CIBanco e Intercam debido a señalamientos de lavado de dinero por parte de Estados Unidos.
«La banca mexicana opera con normalidad, responsabilidad, firmeza y en estricto apego a la legalidad, y México cuenta con un sistema bancario robusto, con una regulación sólida y alineada a los más altos estándares internacionales en prevención de operaciones ilícitas», señaló la ABM a través de una publicación en su perfil de X (antiguo Twitter).
Por su parte, el Banco de México, autoridad monetaria del país, también ha asegurado que el sistema «cuenta con amplia liquidez», lo cual asegura que los bancos pueden cumplir con sus obligaciones y mantener la estabilidad del mercado financiero.
Además, se ha subrayado que la acción de las autoridades mexicanas es de carácter operativo y provisional, con el propósito de asegurar la continuidad de las operaciones diarias de las entidades afectadas y proteger los intereses de los ahorradores y clientes.
En este contexto, la ABM ha resaltado que «no existe restricción alguna para que cualquier banco, intermediario, persona física o moral y/o fideicomisos nacionales puedan realizar operaciones con estas instituciones». La medida se enfoca exclusivamente en las transacciones que estos bancos realicen con entidades financieras estadounidenses y compañías de servicios monetarios que operan en dicho país.