Entidades financieras y aseguradoras necesitan invertir en tecnología para anticiparse a futuras regulaciones, indica Qaracter

Qaracter enfatiza la necesidad de que bancos y aseguradoras inviertan en tecnología para adaptarse a las regulaciones de 2026.

El CEO de Qaracter, Enrique Galván, durante el Encuentro Informativo Qaracter ‘Los retos de la transformación digital en banca y seguros’, en el Espacio Zénit, a 21 de octubre de 2025, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press

Según la consultora Qaracter, es crucial que bancos y aseguradoras realicen inversiones en tecnología para estar preparados ante las nuevas normativas que afectarán su sector en 2026. La anticipación a estos cambios regulatorios no solo es una necesidad, sino también una oportunidad para mejorar sus servicios.

“Las regulaciones constituyen una oportunidad para que las empresas se anticipen y transformen estos cambios en ventajas competitivas, pudiendo ofrecer así un servicio mucho más innovador y que garantice la seguridad de los clientes”, ha declarado Enrique Galván, consejero delegado de Qaracter.

La compañía ha señalado que este año se caracteriza por la implementación de DORA y las “últimas piezas” de las reformas de Basilea III, lo que recalca la importancia de estar al día con las regulaciones digitales europeas y otras normativas globales.

Qaracter sugiere que las entidades financieras deben considerar estas regulaciones como oportunidades estratégicas. “Quienes consigan anticiparse e integrar estas reformas en sus empresas, estarán mejor posicionados en 2026 para ofrecer servicios más digitales, seguros y confiables”, ha sugerido la consultora.

Desde la consultora recomiendan que las entidades inviertan en tecnologías que aseguren una arquitectura “segura y escalable”, gestionen adecuadamente los proveedores críticos, incluyan el riesgo cibernético en su gestión y adopten modelos avanzados de inteligencia artificial.

Personalizar cookies