En un evento en São Paulo, previo a la COP30, José Manuel Entrecanales, presidente y consejero delegado de Acciona, ha destacado que la separación entre los ámbitos público y privado está menguando “como nunca antes”. Este encuentro, titulado ‘Climatenomics: The Investment Momentum’, se centró en fomentar las inversiones hacia el clima y la cooperación entre ambos sectores, y tuvo lugar en la futura estación Santa Marina de la Línea 6-Naranja del metro, un proyecto clave de Acciona.
“Nuestro objetivo es generar impacto positivo allí donde actuamos, bajo una filosofía que define nuestra misión como empresa: ‘smart’. Esto implica infraestructuras que sean sostenibles, mitigadoras, adaptativas, resilientes y transformadoras, que realmente aporten valor a las comunidades que servimos”, afirmó Entrecanales.
En su discurso en ‘Climatenomics’, resaltó la relevancia de la sinergia entre lo público y lo privado para desarrollar infraestructuras sostenibles que beneficien tanto económicamente como socialmente. Además, señaló que uno de los propósitos principales de esta conferencia es facilitar las condiciones idóneas para captar inversión privada que responda a las demandas públicas.
El evento contó con la presencia de autoridades como Felicio Ramuth, vicegobernador del Estado de São Paulo; Izabella Teixeira, exministra de Medio Ambiente de Brasil y copresidenta del Panel Internacional de Recursos del PNUMA; Luciana Costa, directora de Infraestructura, Transición Energética y Cambio Climático del Bndes; María Mendiluce, CEO de We Mean Business Coalition; Dominic Waughray, vicepresidente ejecutivo del World Business Council for Sustainable Development, y Leah Seligmann, CEO de The B Team.










