Entrecanales Domecq e Hijos impulsa una renovación en Caserío de Dueñas buscando liderar en Rueda con vinos de alta calidad

Archivo - Bodega Caserío de DueñasENTRECANALES DOMECQ E HIJOS - Archivo

Entrecanales Domecq e Hijos está llevando a cabo una completa remodelación de Caserío de Dueñas, su bodega en la DO Rueda, que incluye una transformación radical tanto del viñedo como de las instalaciones, dentro de un entorno que destaca por su regeneración de biodiversidad y su riqueza histórica, como se detalla en un comunicado oficial.

La firma se ha propuesto destacar la tradición y las características únicas del verdejo, buscando producir un vino que sea referente en Rueda y en el ámbito vinícola español.

Germán Nieto, al mando de este renovado proyecto, pretende potenciar el viñedo para maximizar la calidad del vino. Bajo su gestión, se han planteado la elaboración de dos nuevos tipos de vino blanco, que no verán la luz hasta 2026.

Tras la cosecha de 2023, la bodega cesó temporalmente sus operaciones y desde inicios de 2025 ha pausado completamente su distribución.

«En los últimos años, Rueda ha elevado el listón de la calidad en sus vinos y en Entrecanales Domecq, como parte activa de esa corriente, aportamos un nuevo planteamiento para contribuir a la revolución desde dentro de la Denominación. Pronto, estos vinos estarán en condiciones de competir con los grandes blancos de España», afirmó Gonzalo Entrecanales, presidente del grupo.

Este año se ha profundizado en la selección de las mejores parcelas y se ha iniciado el arranque de cerca de 90 hectáreas de viñedo, que serán replantadas en áreas de alto potencial vitivinícola.

La renovación también comprende una reforma completa de la bodega y la adopción de una nueva identidad que refleje el espíritu de este ambicioso proyecto. Caserío de Dueñas ha sido parte de la herencia vitivinícola de la región desde la primera mención documentada en 1265 bajo la parroquia de Donas, perteneciente al Obispado de Salamanca.

Desde el siglo XV hasta el XVIII, la zona de Tierra de Medina vivió un crecimiento vitivinícola destacado, impulsado por factores como el aumento demográfico y las ferias comerciales de Medina del Campo. Inicialmente dominados por las áreas cercanas a dos afluentes del Duero, los vinos de Medina-Alaejos se beneficiaron de la estima de la corte de Felipe II y posteriormente del apoyo de Felipe III, elevando su prestigio y estableciendo una suerte de ‘denominación’.

La restauración de Caserío de Dueñas, que culminará con la vendimia de este año, incluye una reducción significativa en la capacidad de producción, priorizando la calidad sobre la cantidad.

Así, Entrecanales Domecq continúa innovando en sus bodegas a lo largo de España, siguiendo la dirección establecida por proyectos como Secreto en Ribera del Duero, Cosme Palacio en Rioja Alavesa y La Tula en Jerez.

Personalizar cookies