Equinor reporta una reducción del 13% en sus ganancias semestrales atribuyendo la caída a tarifas y cambios normativos en EE.UU.

Archivo - Equinor's Storre, plataforma petrolera en el Mar de Noruega, con otras plataformas petroleras visibles en el horizonteEQUINOR-BO B. RANDULFF & EVEN KLEPPA - Archivo

Equinor, conocida anteriormente como Statoil y operando como una firma energética estatal de Noruega, ha informado que durante la primera mitad de 2025, su beneficio neto atribuido fue de 3.939 millones de dólares (3.362 millones de euros), reflejando una disminución del 13% en comparación con el mismo período del año anterior.

En el detalle trimestral, la compañía experimentó una reducción interanual del 29,4% en el segundo trimestre, con ganancias de 1.313 millones de dólares (1.121 millones de euros).

En su informe financiero, Equinor resaltó un impacto negativo de 955 millones de dólares (815 millones de euros) debido a cambios normativos que afectan la sinergia de futuros proyectos eólicos marinos y un incremento en la exposición a aranceles. De esta cantidad, 763 millones de dólares (651 millones de euros) pertenecen al proyecto Empire Wind 1/South Brooklyn Marine Terminal y el saldo al arrendamiento de Empire Wind 2, ambos en Estados Unidos.

En cuanto a los ingresos, Equinor reportó 55.066 millones de dólares (47.008 millones de euros) en la primera mitad de 2025, lo que representa un aumento del 8,7% respecto al año previo. Este total incluye 25.145 millones de dólares (21.465 millones de euros) obtenidos en el segundo trimestre, marcando una disminución del 1,5%.

Estamos en camino de lograr un crecimiento de la producción en 2025, de acuerdo con nuestras previsiones, afirmó Anders Opedal, presidente y consejero delegado de Equinor, añadiendo que la empresa sigue comprometida como proveedor de energía a largo plazo para Europa en un mercado volátil.

Además, Equinor ha decidido otorgar un dividendo en efectivo de 0,37 dólares por acción para el segundo trimestre de 2025 y anticipa una distribución total de capital de 9.000 millones de dólares (7.683 millones de euros) para el año, que incluye un programa de recompra de acciones de hasta 5.000 millones de dólares (4.268 millones de euros). Un tercer tramo del programa de recompra de acciones, valorado en 1.265 millones de dólares (1.080 millones de euros), comenzará este jueves y concluirá a más tardar el 27 de octubre de 2025.

Personalizar cookies