El valor de las acciones de Ercros se elevó sustancialmente en más de un 24% al inicio de la jornada bursátil de este viernes, siguiendo la aprobación por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de la compra de la compañía catalana por Bondalti Ibérica.
Específicamente, el conglomerado químico español encabezó las ganancias del Mercado Continuo, su índice de cotización, con un incremento del 24,47% a las 09.47 horas, alcanzando un valor por acción de 3,23 euros.
La CNMC, bajo la dirección de Cani Fernández, ha dado luz verde, en una segunda evaluación y con ciertas condiciones, a que Bondalti tome control total de Ercros mediante una oferta pública de adquisición (OPA) no solicitada, tal como se informó en un comunicado al cierre de los mercados el día anterior.
La firma portuguesa comunicó su intención de compra el 9 de julio de 2024. Durante la primera etapa del análisis, se identificaron posibles riesgos para la competencia en los sectores de sosa cáustica e hipoclorito sódico, lo que llevó a iniciar una segunda fase de investigación en diciembre.
Como respuesta, Bondalti presentó una serie de medidas correctivas que la CNMC consideró “adecuadas, suficientes y proporcionadas para solucionar los problemas de competencia”, aunque la autorización aún no es definitiva.
Estas medidas incluyen el suministro de hipoclorito a otros productores a precio de coste, limitado a un máximo de 85.000 toneladas anuales, y la elaboración de una oferta marco que detalla las condiciones básicas de compra y suministro para todos los clientes. Este acuerdo tendrá una duración inicial de cinco años, extensible hasta quince, con la supervisión de un administrador independiente encargado de asegurar el cumplimiento de los compromisos establecidos por Bondalti.
Se informará de esta decisión al ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, para determinar si es conveniente presentarla al Consejo de Ministros, quienes podrán evaluar la operación bajo criterios de interés general distintos a los de la competencia.
LA OFERTA
Bondalti ha propuesto 3,505 euros en efectivo por cada título de Ercros, lo que representa una prima del 39,3% sobre el precio medio del último mes (2,52 euros). “Este precio resulta del ajuste del precio original de 3,6 euros a la distribución de dividendos realizada por Ercros, lo que suponía una prima del 40,6% (incluyendo dividendos distribuidos) sobre el precio de cotización al cierre del mercado en el día anterior al anuncio de la OPA (2,56 euros el 5 de marzo de 2024)”, explicó Bondalti.
El importe máximo que Bondalti podría pagar ascendería a 320.483.877 euros. “La autorización de la CNMC, aunque con compromisos exigentes para Bondalti, respalda el claro racional industrial de nuestro proyecto. Seguimos trabajando con la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para culminar el proceso regulatorio y empezar el periodo de aceptación cuanto antes”, declaró João de Mello, presidente de Bondalti.
“La alianza con Bondalti es muy beneficiosa para Ercros y sus empleados dado el entorno de creciente competitividad en el sector. Gracias a la integración con la empresa española esperamos crear las condiciones necesarias para poder, como empresas combinadas, superar los grandes desafíos a los que nos enfrentamos”, agregó.
ESSECO DESISTE
El 11 de agosto, Esseco, un grupo industrial italiano controlado por San Martino, renunció a su OPA sobre el 100% de Ercros, presentada el 28 de junio de 2024. Según un comunicado a la CNMV, Esseco tomó esta decisión al confirmarse que el caso no sería elevado al Consejo de Ministros, evitando así un tercer nivel de revisión por parte de Competencia.
