Eric Lombard, ministro francés de Economía y Finanzas, ha desestimado cualquier posibilidad de una crisis financiera en Francia, asegurando estar ‘convencido’ de que el Gobierno logrará aprobar el presupuesto para 2026, lo que resultará en una reducción del déficit al 4,6% del PIB, en comparación con el 5,4% proyectado para este año por el Ejecutivo.
‘No creo en la crisis financiera’ ha comentado Lombard en una reunión de la asociación empresarial MEDEF, mencionando el crecimiento del PIB del 0,3% de Francia en el segundo trimestre, cifra que triplica el crecimiento de la zona euro. ‘El país es rico’, ha afirmado.
A pesar de la incertidumbre generada por la moción de confianza programada para el 8 de septiembre por el primer ministro Francois Bayrou, Lombard ha expresado su confianza en que, independientemente del resultado, se mantendrá el esfuerzo para reducir los déficits, progresando hacia la única dirección viable, que es la disminución de la deuda.
‘Para 2025 vamos por buen camino y tendremos un déficit del 5,4%, en comparación con casi el 6% del año pasado (…) Estoy convencido de que para 2026, y según lo previsto, tendremos un presupuesto que nos permitirá alcanzar un déficit del 4,6%’, ha indicado.
Lombard ha confirmado que después del 8 de septiembre continuará la elaboración del presupuesto para 2026. ‘Llevamos varios meses trabajando en este presupuesto y está casi listo. Los textos estarán listos y, en función de las decisiones que se tomen, se presentarán al Parlamento a principios de octubre’, ha explicado, destacando la voluntad del Gobierno de dialogar, dado que ‘no hay mayoría en la Asamblea Nacional’, por lo que el texto que se votará será el fruto de un acuerdo entre los partidos.
Finalmente, el ministro ha reiterado la importancia de resolver estas incertidumbres pronto. ‘Es importante, cuanto antes, eliminar estas incertidumbres. Estoy convencido de que, llegado ese momento, la brecha de tipos de interés con Alemania y el coste de nuestra deuda disminuirán, tal como lo hicieron cuando asumimos el cargo a finales del año pasado’, ha asegurado.
‘No tenemos ninguna dificultad para financiar nuestra economía. Nuestro tema es el coste de la deuda, que es, sin duda, demasiado alto, pero, insisto, las decisiones que vamos a tomar nos permitirán abordar este problema’, ha añadido.