Ericsson inicia medidas legales contra Transsion por violación de patentes en varios países

Ericsson ha demandado a Transsion por infracción de patentes en Brasil, India y Nigeria, elevando el caso al Tribunal Unificado de Patentes.

Archivo - FILED - 01 March 2022, Spain, Barcelona: The Ericsson logo shines in front of a pavilion during the Mobile World Congress trade fair. Photo: Matthias Oesterle/ZUMA Press Wire/dpaMatthias Oesterle/ZUMA Press Wir / DPA - Archivo

La compañía sueca Ericsson ha interpuesto una demanda contra el fabricante de móviles chino Transsion, acusándolo de violar sus patentes en Brasil, India y Nigeria. La información fue revelada por la propia Ericsson a través de un comunicado oficial.

“A pesar de casi una década de negociaciones, Transsion continúa rechazando las ofertas ‘frand’ de Ericsson y no ha logrado formalizar un acuerdo global”, declaró la firma. Ante la falta de avances, Ericsson ha optado por llevar a Transsion ante los tribunales en los mencionados países, además de recurrir al Tribunal Unificado de Patentes.

“Las tácticas dilatorias perpetuas de Transsion impactan en el ciclo de innovación en telecomunicaciones, creando un entorno anticompetitivo en relación con sus competidores que sí obtienen la licencia adecuada de la tecnología estándar esencial patentada de Ericsson”, agregó.

Transsion, que distribuye las marcas Tecno, Infinix e Itel, tiene presencia en aproximadamente 70 países, aunque sus principales mercados son África, Oriente Medio, Sudeste Asiático y América Latina. Ericsson, por su parte, ha tomado acciones similares contra otras empresas como Samsung o Apple, resolviéndose mediante acuerdos.

“El valor de la cartera de patentes de Ericsson, con más de 60.000 concedidas, se ve reforzado por la posición de liderazgo de la compañía como proveedor de 5G y por las inversiones anuales de alrededor de 5.000 millones de dólares (casi 4.300 millones de euros) en I+D”, enfatizó Ericsson en su declaración.

Personalizar cookies