Eroski intensifica la apertura de establecimientos propios y considera expandirse por nuevas regiones de España

Rosa María Carabel di Paola, directiva de Eroski, anuncia una mayor apertura de tiendas propias y posible expansión nacional.

Archivo - La CEO del grupo Eroski, Rosa Carabel.H.Bilbao - Europa Press - Archivo

Rosa María Carabel di Paola, consejera delegada de Eroski, ha anunciado planes de intensificar la apertura de tiendas propias en los próximos años, además de considerar la expansión hacia otras áreas del país.

Crecemos mucho a través de la franquicia, abrimos en torno a unas 50 o 60 tiendas por año aproximadamente, queremos mantener ese ritmo y lo que queremos también es incrementar el ritmo de apertura de tiendas propias, ha comentado la ejecutiva durante el ‘V Foro del Retail y el Gran Consumo’, organizado por elEconomista.es.

Carabel ha explicado que inicialmente las nuevas tiendas estarán en el norte, pero se plantea a futuro la apertura en otras zonas de España.

MUCHO RECORRIDO EN LA RIOJA, ARAGÓN Y CASTILLA Y LEÓN

Creo que primero tenemos que cubrir bien y proteger los territorios allí donde más conocemos el consumidor, donde somos más referentes, tenemos más notoriedad y tenemos más rentabilidad para después, poco a poco, también empezar a cubrir las áreas donde estuvimos en su momento y ahora ya no estamos con nuestras tiendas propias, pero sí, tenemos intención de crecer, sin prisa, pero sin pausa, es importante, no urgente, ha declarado Carabel.

La ejecutiva ha destacado el potencial de expansión en La Rioja, Aragón, Castilla y León y Madrid, aunque ha admitido que Madrid presenta desafíos significativos.

En cuanto al enfoque comercial, Carabel ha señalado que los supermercados, que representan el 78% de las ventas de Eroski, son su principal foco.

MEJORA DE LAS CONDICIONES SOCIOLABORALES

Sobre la retención de talento, la directiva ha indicado que es un enorme reto porque el principal activo de un ‘retail’ son sus personas.

Creo que tenemos que tratar de resolverlo a través de la mejora de las condiciones sociolaborales, sobre todo siendo capaces de enganchar a las empresas con las personas vendiendo un proyecto de vida, un proyecto de trabajo en el que puedan desarrollar su carrera, ha apuntado Carabel, resaltando la necesidad de colaboración con autoridades y gobiernos en este aspecto.

Finalmente, Carabel ha abordado el tema del absentismo laboral, que en Eroski ronda el 10%. Creo que es un problema de país y tenemos que analizar el porqué está ocurriendo esto, ha concluido.

Personalizar cookies