Escribano ajustará su participación en Indra a menos del 28% propiedad de SEPI tras fusión

Archivo - El presidente de Indra Group, Ángel Escribano, durante la rueda de prensa tras la presentación de resultados de accionistas de Indra, en la sede de la empresa, a 23 de julio de 2025, en Madrid (España). Gustavo Valiente - Europa Press - Archivo

La tenencia de Escribano Mechanical & Engineering (EM&E) en Indra se reducirá a menos del 28% que actualmente detenta el Estado a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), tras la eventual fusión en estudio, informaron ‘El Economista’ y fuentes del mercado a Europa Press.

La razón de esta modificación por parte de Escribano es permitir que el Estado continúe siendo el accionista mayoritario de una entidad clave en el ámbito de la defensa, sector al que el Gobierno incrementará su financiación debido al escenario geopolítico vigente y para cumplir con sus obligaciones internacionales en materia de defensa.

A finales de julio, Indra formó un comité de miembros independientes para asegurar ‘el cumplimiento de las reglas aplicables para la correcta gestión de los conflictos de interés’ en relación con esta posible fusión.

Recordemos que Ángel Escribano, presidente de Indra desde el 19 de enero, es copropietario de EM&E junto con su hermano Javier Escribano, quien también es presidente de EM&E y miembro del consejo de administración de Indra en su representación.

Adicionalmente, EM&E tiene un 14,3% en Indra, siendo el segundo accionista más grande después del 28% del Gobierno, y Javier Escribano participa en el consejo de Indra. Por otro lado, Bernardo Villazán, un vocal independiente del consejo de administración de Indra, renunció a su puesto en la comisión mencionada por ‘razones personales’.

Los preparativos para esta fusión continúan avanzando y uno de los temas pendientes es su valoración, para la cual Indra ha contratado a Morgan Stanley y Goldman Sachs, como reportaron ‘El Confidencial’ y fuentes del mercado a Europa Press. Además, la propuesta de fusión cuenta con amplio respaldo dentro del consejo de administración de Indra.

AUMENTAR SU PERÍMETRO EN DEFENSA

La integración de EM&E en Indra significaría añadir una firma de armamento, un área en la que Indra quiere crecer. EM&E produce, entre otros, torretas para tanques y vehículos blindados. Además, Indra y EM&E, junto con Sapa Placencia y Santa Bárbara Sistemas, participan en Tess Defence, que ha sido seleccionada para construir los vehículos 8×8 Dragón y el Vehículo de Apoyo Cadenas para el Ejército español, contratos valorados en aproximadamente 2.000 millones de euros cada uno.

Recientemente, Indra estableció una nueva subsidiaria, Indra Land Vehicles, y adquirió una antigua fábrica en Gijón para la producción de vehículos blindados. Además, lanzó una división de armamento llamada Indra Weapons & Ammunitions, enfocada en tecnologías como sistemas no tripulados y de energía dirigida. Poco después, Indra compró el segmento de drones de Aertec (Aertec Defence & Aerial Systems), fortaleciendo su división de Weapons & Ammunitions.

Personalizar cookies