Escribano Mechanical & Engineering (EM&E) ha seleccionado al bufete Linklaters para recibir orientación legal en su posible adquisición por Indra, poniéndose bajo la tutela de Sebastián Albella, ex presidente de la CNMV y actual socio en el área de Derecho Mercantil y Fusiones y Adquisiciones del despacho, según confirmaron fuentes de Escribano a Europa Press.
Además, la firma contará con el apoyo de Carmen Burgos, socia en la misma área de Linklaters, información que fue revelada inicialmente por ‘El Confidencial’.
Antecedentes y contexto de la operación
Albella, quien lideró la CNMV de 2016 a 2020, regresó a Linklaters en diciembre de 2022, después de haber servido en el bufete entre 2005 y 2016.
Los planes de Indra para adquirir EM&E fueron expuestos a finales de abril, y desde entonces se han tomado medidas para avanzar en esta compleja transacción, marcada por las conexiones familiares y de propiedad entre ambas entidades.
Ángel Escribano, presidente de Indra, co-gerencia Escribano Mechanical & Engineering junto a su hermano Javier Escribano, quien también ocupa un puesto en el consejo de Indra representando el 14,3% de las acciones de EM&E en la empresa.
EM&E es el segundo accionista más grande de Indra, después del Gobierno, que tiene un 28% a través de la SEPI.
José Vicente de los Mozos, CEO de Indra, ha admitido en varias ocasiones la existencia de un ‘conflicto de intereses’. Para abordarlo, Indra ha establecido una comisión ‘ad hoc’ liderada por vocales independientes y ha aprobado un protocolo para manejar estos conflictos y asegurar que el proceso cumple con los más altos estándares de gobierno corporativo.
De los Mozos está al frente de esta operación, con Ángel y Javier Escribano excusados de las deliberaciones del consejo sobre esta operación. La adquisición de EM&E permitiría a Indra expandirse en el sector armamentístico, incluyendo la reciente creación de su división Weapons & Ammunitions y la adquisición de la unidad de drones de Aertec.
EM&E desarrolla, entre otros, sistemas de torretas para tanques y vehículos blindados, y participa con Indra y otras compañías en Tess Defence, que ha conseguido contratos importantes con el Ejército español.
De los Mozos ha señalado que la fusión con EM&E agregaría un ‘valor añadido’ significativo a Indra en su objetivo de liderar el sector de defensa en España.
