Escribano aumentó su beneficio neto en 2024 a 112,5 millones de euros y multiplicó por tres sus ingresos

Archivo - El presidente de EM&E, Javier EscribanoEM& - Archivo

Escribano Mechanical & Engineering (EM&E) alcanzó en 2024 un beneficio neto de 112,56 millones de euros, lo que representa un incremento del 1.170% (casi 13 veces más) en comparación con los 8,85 millones de euros obtenidos en el año anterior, de acuerdo con la información recogida del Registro Mercantil y proporcionada por Europa Press a través de Informa.

El informe de gestión destaca que el crecimiento excepcional de la empresa estuvo impulsado principalmente por la inversión de 62 millones de euros en I+D+I y la adquisición de Aunav, una antigua división de robótica de NTT Data, por 6,8 millones de euros en abril del año previo.

A esto se le añade que «el modelo de negocio de EM&E se ha visto reforzado por la toma de una participación significativa (14,3%) en el accionariado de la empresa referente del sector de la defensa (Indra), lo que permitirá acceder a escenarios de negociaciones de proyectos claves para la defensa española».

Además, los ingresos de Escribano en 2024 ascendieron a 355,25 millones de euros, triplicando (+209,58%) los 114,75 millones de euros generados en el año anterior. También, la empresa reportó un resultado neto de explotación (Ebit) de 111,49 millones de euros, casi diez veces más (+822,4%) que los 12,08 millones de euros de 2023.

En 2024, el margen de Ebit sobre ventas fue del 31,38%, casi 21 puntos porcentuales más que el 10,53% registrado en el año previo.

Según Javier Escribano, presidente de EM&E, la empresa espera facturar cerca de 400 millones de euros en 2025. «Para el ejercicio 2025 y acorde a las expectativas de negocio, se prevé un crecimiento tanto a nivel nacional como internacional, manteniendo los niveles de rentabilidad actuales y se estima alcanzar en el ejercicio 2025 una cifra de negocio que supere los 400 millones de euros. Para alcanzar estos objetivos, se prevé continuar invirtiendo en los centros de producción de la sociedad con la apertura, entre otras inversiones, de una nueva fábrica en Linares (Jaén), así como el incremento del personal de la organización, que se estima que alcance un número de 1.800 empleados al finalizar el ejercicio 2025», explica el informe de gestión.

En términos de empleo, la firma finalizó 2024 con 1.247 trabajadores (730 hombres y 517 mujeres), un 68,5% más respecto a los 740 empleados (485 hombres y 255 mujeres) que tenía al cierre de 2023.

Personalizar cookies