Escrivá comenta sobre la operación de Sabadell: «El Banco de España no puede tener opinión sobre este tema»

El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, en declaraciones a los medios en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP)Juanma Serrano - Europa Press

El responsable del Banco de España, José Luis Escrivá, ha manifestado que «no tiene nada que decir» en relación con la transacción de la filial británica de Sabadell, TSB, al Santander, así como su repercusión en la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA hacia la institución de Cataluña.

«El Banco de España no puede tener opinión sobre este tema y menos en este momento», declaró el gobernador, quien aclaró que ya intervinieron «en su momento, hace ya un año», y que actualmente la Comisión Nacional del Mercado de Valores es la encargada de supervisar esta fase del procedimiento.

Escrivá enfatizó que la operación está controlada por los accionistas y entidades privadas. «Nosotros no tenemos en este momento nada que decir al respecto», reiteró ante las consultas de los periodistas sobre las consecuencias que la venta de la filial de Sabadell podría tener en la oferta de BBVA.

PENSIONES PARA LOS MÁS JÓVENES

Durante un encuentro en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Santander, el gobernador también se refirió a un reciente estudio del Ivie y la Fundación BBVA, que sugiere que en 2065, algunos jóvenes podrían posponer su retiro hasta los 71 años para asegurar una pensión adecuada.

En este contexto, el también exministro de Seguridad Social solo destacó que es una proyección a largo plazo: «Yo me contento con tener una previsión para el año que viene», concluyó.

Personalizar cookies