Escrivá critica el nuevo reglamento fiscal europeo por no mejorar la disciplina presupuestaria

José Luis Escrivá lamenta que el nuevo marco fiscal europeo no mejore la disciplina presupuestaria a medio plazo.

El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, durante la primera jornada de la 'Conferencia 40 años de Fedea: los retos de la economía española', en la Fundación Ramón Areces, a 26 de septiembre de 2025, en Madrid (España). Con motivo de su 40º anA. Pérez Meca - Europa Press

José Luis Escrivá, gobernador del Banco de España, ha expresado su descontento ante la falta de aprovechamiento del nuevo marco fiscal europeo para elevar la calidad institucional en la planificación y la disciplina presupuestaria a medio plazo. Además, ha señalado a la Comisión Europea por su actitud ‘complaciente’ respecto al seguimiento de las normativas por parte de los estados miembros.

El gobernador ha descrito la situación como ‘una oportunidad pérdida en Europa’ y ha criticado la similitud de los planes presupuestarios actuales con los anteriores, acusando a la Comisión de aceptar complacientemente que los países cumplan con el nuevo marco fiscal. ‘Estas son las pérdidas de calidad institucional a las que yo me refiero y que realmente me hacen no ser muy optimista’, declaró durante el evento por el 40 aniversario de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea).

En su discurso, Escrivá abogó por centrarse en ‘pocas cosas en Europa sobre las que haya mucho consenso’ y sugirió que la política de defensa podría ser una área clave en vista de las amenazas actuales. También lamentó la aversión al riesgo y la complejidad regulatoria en España y Bruselas, que a su juicio, obstaculizan decisiones transformadoras.

Además, destacó la importancia de la calidad, la transparencia y la capacidad de evaluación independiente para el éxito económico, citando a países nórdicos como Dinamarca como ejemplos. Finalmente, reflexionó sobre la dificultad de implementar reformas como la mochila austriaca en España sin un consenso previo.

Personalizar cookies