José Luis Escrivá, gobernador del Banco de España, ha comunicado este martes que la repercusión de la política de aranceles instaurada por el presidente estadounidense, Donald Trump, “está siendo limitado” en comparación con las expectativas previas.
En su intervención en el evento ‘World in Progress’, Escrivá ha comentado que la situación actual es de una incertidumbre que complica la evaluación del impacto de las distintas variables sobre los precios y la actividad económica.
Ha indicado que, aunque los aranceles podrían haber causado un aumento de precios debido a las pérdidas de eficiencia en los mercados internacionales, un posible reajuste de las exportaciones chinas hacia Europa podría tener un efecto deflacionista. “Al final, hay movimientos en ambas direcciones y nuestros instrumentos no son capaces de discriminar”.
Sobre la evolución del dólar, Escrivá ha señalado que, aunque normalmente este y los bonos del tesoro estadounidense actúan como activos refugio en tiempos de incertidumbre y volatilidad, la situación actual ha roto ese patrón debido a la incertidumbre originada en Estados Unidos.
Finalmente, ha resaltado que Europa posee fortalezas considerables a medio plazo, pero es crucial “hacer cosas” para capitalizar estas ventajas.